Inicio»Cine»29 películas gratis ofrece el festival de cine francés en línea

29 películas gratis ofrece el festival de cine francés en línea

Hasta el 13 de febrero los internautas podrán ver los films participantes en "My French Film Festival"

1
Compartido
Pinterest URL Google+

Los cinéfilos de América Latina celebran la séptima edición del festival de cine francés en línea (My French Film Festival) con la cual tienen acceso de manera legal y gratuita a una selección importante de piezas cinematográficas galas a través de la web. El concepto, original e inédito, consiste en poner durante todo un mes a disposición de los internautas, un total de 29 películas subtituladas (largos y cortometrajes) que abarcan la comedia, el drama o el suspenso.

festival-de-cine-frances-en-lineaIdeado para dar visibilidad a la joven generación de cineastas francesas, Unifrance realiza este festival cuyo sitio web MyFrenchFilmFestival.com brinda, desde el 13 de enero hasta el 13 de febrero de 2017, la oportunidad de observar, comentar y calificar los 20 films concursantes y también de ver la película clásica, Cleo de 5 a 7 y otros cuatro films extranjeros.

Este año participan los largometrajes Bang gang de Eva Husson, Le nouveau de Rudi Rosenberg Peur de rien de Danielle Arbid, Marguerite et Julien de Valérie Donzeli , Les ogres de Léa Fehner, Prejudice de Antoine Cuypers, Ce sentiment de L’ete de Mikhaël Hers, Je en suis pas un salaud de Emmanuel Finkiel,, Irreprochable de Sébastien Marnier y  Je suis a vous tout de suite de Baya Kasmi. A través del voto de los internautas se concederá el Premio Lacoste del Público al finalizar el tiempo estipulado.

Por su parte, el Premio Chopar de los cineastas queda de parte de un jurado compuesto por directores internacionales, presidido por el argentino Pablo Trapero y el Premio de la Prensa Internacional  lo elijen los  periodistas de grandes diarios internacionales.

En 2016 fueron más de 6 millones y medio de espectadores del festival. Este año se ofrece el beneficio de gratuidad, además de a América Latina, a Rusia, Polonia, Rumanía, África y la India. El resto de los países pueden acceder a los contenidos pagando menos de 2 euros por película. El festival está disponible también en alrededor de 30 plataformas asociadas, dentro de las que destacan: iTunes.