Jonathan Jakubowicz llevará al cine al mítico Marcel Marceau
El actor estadounidense, Jesse Eisenberg protagonizará el film que revelará la historia real de los orígenes del francés como mimo

Una foto en blanco y negro de Marcel Marceau adornaba el perfil en redes sociales del director Jonathan Jakubowicz este viernes 19 de mayo. La razón es que, finalmente, se anunció parte del elenco de su película Resistecia. El reconocido actor, Jesse Eisenberg (The Social Network), encarnará al mimo de origen francés durante la II Guerra Mundial.
Jakubowicz declaró a la agencia Associated Press que la de Marceu y la resistencia, es una de las historias más sorprendentes y secretas de aquella época. El director de Hands of Stone y autor del libro Las Aventuras de Juan Planchard aseguró que desde el primer momento que la escuchó supo que debía hacer hasta lo imposible por contarla. “Desde el más grande horror nace el arte más elevado para salvar la vida de niños huérfanos”, escribió.
El galo aprendió a ser mimo para sobrevivir y salvar la vida de los niños judíos cuyos padres habían sido asesinados por los nazis. Su propio padre murió en el campo de concentración de Auschwitz. De hecho, hay algo que une a los tres hombres: Marceu, Jakubowicz y Eisenberg son descendientes de polacos judíos.
De acuerdo con la agencia de noticias, el director, que además realizó el guión para el film, empezó las investigaciones luego de sostener una conversación el hijo mayor del mimo, Baptiste Marceu. Se conoció que éste será el productor ejecutivo de la película.
Se espera que para los primeros meses de 2018 empiece el rodaje. Sin embargo el trabajo con Jesse Eisenberg, considerado por el venezolano como un “genio de la actuación”, ya ha empezado.

En marzo Esfera Cultural entrevistó al realizador por su primer libro y dijo: “Venezuela es mi patria y el país que mejor entiendo. Emigrar es parte de mi ADN como descendiente de sobrevivientes de la segunda guerra mundial. Para mí uno está en un lugar hasta que lo botan. Pero nunca me siento lejos de Caracas. Yo puedo estar en cualquier lugar del mundo y mi corazón siempre está en Caracas”.
Con información de AP