Abren convocatoria para las XIV Jornadas de Jóvenes Críticos
Hasta el 1ero de mayo recibirán postulaciones

Diversas áreas de la cultura son sometidas, anualmente, a una evaluación acuciosa por parte estudiantes, académicos y profesionales que se reúnen en las Jornadas de Jóvenes Críticos que organiza el Centro de Estudiantes de Letras (CEL) de la Universidad Católica Andrés Bello, en colaboración con la Escuela de Letras de dicha institución.
El evento, de corte congresual, reúne a personas de diversas partes del país que presentan ante el público ponencias de investigaciones críticas relacionadas con las artes plásticas, fotografía, cine, música, literatura, filosofía, lingüística y políticas culturales. La dinámica plantea una agrupación programada de mesas temáticas en las cuales, previamente presentada la ponencia de cada participante, se abre un espacio de diálogo entre los ponentes y los oyentes para fomentar una participación activa en el evento.
La presente edición está pautada para los días 31 de mayo y 1ero y de junio. Las ponencias se realizarán en dos auditorios de la biblioteca de la UCAB. Así mismo, se contará con tres mesas centrales para los invitados especiales cuya trayectoria dentro de la investigación los hace referentes en el evento. La primera mesa será en homenaje a la investigadora literaria Josefina Ludmer, fallecida recientemente. Otro de estos espacios se centrará en las reflexiones en torno al hecho poético y en la tercera mesa se celebrará la pemiación del I Concurso Physis para Jóvenes Poetas.
La convocatoria para estas jornadas están abiertas y quienes deseen participar podrán enviar sus propuestas hasta el lunes 1ero de mayo. Se deberá enviar un resumen de la ponencia al correo jornadajovenescriticos@gmail.com. Se admitirán ponencias con un máximo de 6 páginas con interlineado 1,5 y letra Times New Roman. El resumen debe incluir:
- Título del trabajo
- Exposición del tema en no más de doscientas cincuenta palabras (250)
- Nombre completo y filiación institucional del ponente (si la tiene)
Todos los participantes cuya ponencia sea aceptada por el comité organizador deberán pagar una inscripción que garantiza su participación y la entrega de un certificado avalado por la Escuela de Letras de la UCAB. El precio varía según las siguientes categorías:
- Estudiantes de Letras de la UCAB: Bs. 2.500
- Estudiantes de la UCAB: Bs. 3.000
- Profesores, estudiantes de otras universidades y profesionales del área cultural: Bs. 3.500
Para obtener más información puedes comunicarte al correo de las jornadas o través del correo: celucab@gmail.com