Inicio»Teatro»“Adiós a todos” : la dura realidad desde la perspectiva de un niño

“Adiós a todos” : la dura realidad desde la perspectiva de un niño

La segunda pieza del Festival de Jóvenes directores del Trasnocho Cultural ya está en cartelera

1
Compartido
Pinterest URL Google+

Una familia  está en el ápice de la agonía. Las vidas de mamá, papá y dos hijos se ven marcadas por un futuro poco promisorio al que se sobrepondrán en un inesperado final. Un mar de complicaciones hacen de la pieza una inquietante muestra de lo que podría ser una familia común y corriente que esconde, como cualquier otra, desconsoladoras verdades.

Una puesta en escena innovadora que pone al espectador bajo la mirada de Miguel, el más pequeño de la familia, quien a pesar del entorno que lo rodea mantiene la característica inocencia, que recubre la estética del montaje dirigido por la joven directora Greymar Hernández.

Esta es la segunda propuesta escénica que se estrena en el marco del Festival de Jóvenes Directores del Trasnocho Cultural, y que hasta el momento se mantiene en competencia con Casa de sangre y cenizas dirigida por Jhonny Romero.

Adiós a todos fue escrita por el dramaturgo español Luis García Arau en 2002, con quien la joven directora tuvo la oportunidad de realizar un taller de dramaturgia. Lo conoció en una visita que hizo a Venezuela en el año 2015, a propósito del Mes de España organizado por la embajada del país europeo.

Fue en ese mismo taller donde Hernández conoció a Karlina Fernández, quien interpreta a Miguel, el niño de 12 años que busca una salida al caos familiar a través de la imaginación. La decisión de que una mujer interprete al personaje central de la pieza, escrito originalmente para un varón, responde a que “el personaje tocó profundamente las fibras de ambas cuando lo leímos. No hubo casting, fue Karlina, porque además se identifica con su historia”, dijo la directora a Esfera Cultural.

Sobre la escenografía lúdica que prácticamente cobra vida en la propuesta escénica, Greymar Hernández explica que comenzó dibujando: “Traté de introducirme en lo que sería el mundo de un niño, haciendo bocetos y creando. Luego, descubrí mi necesidad para que el público sintiera todas las explosiones que suceden entre las interacciones de los personajes. La dinámica fue muy importante en el proceso de creación de la mano con Anthony Castillo, quien es mi escenógrafo”.

“Hacer teatro es fundamental porque es la única posibilidad de gritar realidades y de hablar de frente”, añade Hernández haciendo referencia a la importancia de las tablas en Venezuela al tiempo que asegura: “hay mucha gente que tiene muchas por decir y no se atreven, porque no tienen la fuerza o la plataforma para hacerlo. Aquí tenemos la oportunidad de hacer ver lo que nos mueves, en ese sentido, Miguel  representa a muchos niños abandonados, que sufren maltrato; y aquí ponemos el problema en la palestra”.

El elenco de Adiós a todos está conformado por Virginia Urdaneta, Irving Gutiérrez, Karlina Fernández y Moisés Rivas; con producción e iluminación de Anthony Castillo y maquillaje de Antonio Freitas. La pieza se estará presentando hasta el 29 de enero de 2017 con funciones los viernes a las 5:00 pm y los sábados y domingos a las 4:00 pm en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural en Las Mercedes.