“De alta” pone sobre el tapete temas tabú en la actualidad
Continúa el Festival de Jóvenes Directores del Trasnocho Cultural

Sida, homosexualidad, suicidio, amor transgeneracional y desidia. De alta es una pieza que versa sobre temas que suelen ser tabú. Lo que pudiese ser un conflicto en una pieza de teatro convencional se transforma en una simple característica de los protagonistas; la colisión entre personajes se da a un nivel existencial y se cuestiona hasta el derecho a la vida.
Escrita por el reconocido dramaturgo Elio Palencia en 2014, De alta es la cuarta propuesta escénica que se presenta en el Festival de Jóvenes Directores del Trasnocho Cultural. La dirección está a cargo de Juan Bautista, ingeniero en Informática, quien aparte de una carrera en las tablas, tienes estudios en dirección de arte para cine, fotografía digital, guion cinematográfico y producción.
Cuatro personajes debaten entre ironías, reclamos y conflictos, sus opiniones sobre la vida. La habitación de una clínica y el pasillo externo, sirven como únicos escenarios para narrar tres historias de amor paralelas que nada tienen que ver con el cliché universal.
La propuesta escénica de Bautista está signada por su formación cinematográfica. “El texto estaba contado de forma lineal y las acciones transcurrían en cinco días. Yo lo que hice fue tomar el último día como el primero y contarla desde ahí. La idea era explotar una bomba y luego ir armando las piezas para ver cuál fue la llama que inició todo”, dijo el director de la pieza a Esfera Cultural.
En el montaje, todo tiene un significado especial y cada gesto vale más que mil palabras. El tiempo funciona como una herramienta para despedazar la realidad y enganchar al público con las transiciones. Incluso las enfermeras, asistentes de escena, sin decir una sola palabra en los 90 minutos del montaje, transmite al salir a las tablas, una carga emotiva importante.
“La obra trata del amor”, explica Bautista. Sin embargo, son variados los temas que se exponen. La homosexualidad es un asunto recurrente en la escritura de Palencia, en De alta no es detonante de ningún conflicto, simplemente está presente.
Sobre la ligereza en el trato de un tema que aún es tabú para la sociedad venezolana, Bautista asegura que el público está preparado para eso y más, además afirma que “necesitamos amar por encima de todo, para así tomar las decisiones más correctas”.
A los 28 años, Bautista posee experiencia en teatro musical, en la comedia y el drama. Trabajó con figuras de las tablas venezolanas como Luis Fernández, César Sierra, Simona Chirinos, Consuelo Trum, Armando Álvarez, Marcos Purroy y Daniel Uribe; y participó en los montajes Despertar de primavera, Shakespeare para todos, entre otros.
De alta cuenta con las actuaciones de Irving Gutiérrez, Shakti Maal, Rosana Mottola, Nerea Fernández, Fernando Azpúrua y el periodista Omar Lugo. Las funciones serán Espacio Plural del Trasnocho Cultural, desde el viernes 03 de febrero hasta el domingo 12 de febrero, los viernes a las 5:00 pm y los sábados y domingos a las 4:00 pm.