Inicio»Vanguardia»El arte, en diversas formas, estuvo en el Plantón

El arte, en diversas formas, estuvo en el Plantón

Música, danza y artes plásticas, tres expresiones culturales, se utilizaron ingeniosamente en la protesta de este lunes 24 de abril

3
Compartido
Pinterest URL Google+

La protesta opositora contó, entre sus asistentes, con artistas de diversas ramas. Sin embargo, hubo tres manifestaciones icónicas que se robaron la atención de las personas y de los medios de comunicación. Incluso se viralizaron en las redes. Se trata de un encapuchado, equipado con un cuatro llanero; una bailarina aérea, con una lira como arma y varias esculturas del beato José Gregorio Hernández, cuyo mensaje era simple: no más represión, paz.

El tricolor patrio recubría el cuerpo de Marilú García mientras sus extremidades se paseaban armónicamente por los bordes de una lira. A diferencia de otras oportunidades, esta vez el aro se suspendía en plena autopista Francisco Fajardo ¿Su intención? estar presente en el denominado Plantón, convocado por la oposición venezolana para este lunes 24 de abril, de una manera personal e ingeniosa. Una gran bandera ondeaba a su lado y los espectadores, maravillados, no paraban de observarla.

Foto: Venezuela Al Día
Foto: Venezuela Al Día

Marilú, bailarina aérea, creadora, coreógrafa y ecoaldeana, como se auto-identifica en su red de Instagram, fue solo una de las varias muestras artísticas que se dejaron ver durante la larga jornada de protesta en Caracas. Además de su pintoresco traje y su instrumento de danza, cargaba artefactos que hacían alusión a las bombas lacrimógenas que uniformados utilizan para reprimir las protestas.  La idea hoy era permanecer “plantados” en la vía, durante al menos 8 horas.

Algunos, llevaron juegos de mesa, otros hicieron un pic-nic en el asfalto, ella brindó un espectáculo ante una audiencia que interpretó, de pronto, la emotiva canción Venezuela. La acróbata, como también la llaman en Internet, dijo a El Nacional que su acto representa a una Venezuela reprimida. “No estoy de acuerdo con todo lo que está pasando en el país”, aseguró. Al finalizar el acto, según reporta el medio, los asistentes gritaron “libertad”.

Rápidamente las imágenes se hicieron virales junto a  la de otros artistas y artesanos. Las fotografías de las figuras de José Gregoria Hernández arrasaron la mañana de este lunes. Atrás dejaron al serio doctor vestido de negro. Su imagen reproducida en serie, más colorida que de costumbre y con mini pancartas adheridas a su figura, reposaban sobre la escultura azul realizada por Julio Pacheco Rivas en la redoma del distribuidor de Altamira. Estaban allí en representación de las “dolencias del venezolano”, como dieron a conocer sus creadores.

Los autores forman parte del Taller de Zulay, ubicado en Altamira, según trascendió en las redes sociales. A través de Iron Man, el Chapulín Colorado, de colores vivos, alas, sombreros y capas, estos artistas decidieron expresar su rechazo a la represión, pero también su sentir con respecto a la situación del país. “No queremos sobrevivir, queremos vivir”, apuntaba uno de ellos.

Al son llanero de un cuatro, jóvenes combatieron contra las lacrimógenas y la represión de efectivos de seguridad. “El chamo del cuatro”, como se compartió en las redes, ajustó las cuatro cuerdas de su instrumento y tocó y tocó durante varios minutos al tiempo que sus “compañeros de lucha” devolvían bombas y piedras.

Este video, tomado de La Patilla, resume su andar, pero ya hay quien lo caricaturiza para que su imagen trascienda aún más: