Inicio»Vanguardia»Artistas, nuevamente, se unen en defensa de la libertad

Artistas, nuevamente, se unen en defensa de la libertad

Decenas de personalidades ligadas a las artes firmaron un documento que se hizo público este miércoles 28 de junio en el que exigen una salida pacífica a la crisis actual

1
Compartido
Pinterest URL Google+

Más de 200 personas firmaron este documento. Todas ligadas de alguna u otra manera con las artes visuales, todas preocupadas por la crisis y sus consecuencias, por los atropellos, por la falta de libertades, la pérdida de los derechos consagrados en esta constitución.

Este 28 de junio se hizo público un comunicado a través del cual un numeroso grupo de artistas e intelectuales de las artes visuales, fijan posición y rechazan la ruptura del orden constitucional y sus consecuencias.

A través de estas líneas curadores y artistas como Carlos Zerpa, Santiago Pol, Isabel Cisneros, Susana Benko, Enrico Armas, Sigfredo Chacón, María Luz Cárdenes, Samuel Baroni, Carmelo Niño, Ruth Auerbach, exigen una transición pacífica y reclaman la apertura de un canal humanitario que permita el ingreso de medicinas y alimentos para los más vulnerables.

Escritores como Juan Carlos Méndez Guédez, José Balza y Sonia Chocrón, dejaron su firma abajo del escrito, e incluso personalidades como Mimí Lazo y Willy Mckey también lo hicieron.

En el texto aseguran ser partícipes de “un gran movimiento unitario de los venezolanos” que exige “un cambio urgente, una solución democrática, legítima y pacífica al caos que consume a nuestra nación”.

Texto completo clic aquí

 Nosotros, artistas e intelectuales de las artes visuales, unidos en defensa de la libertad de pensamiento y acción, la democracia y la justicia en Venezuela, valores indispensables para la preservación de la paz y la existencia de una nación. Ante la crisis humanitaria, institucional y moral que padece nuestro país sometido por un poder ejecutivo que aspira su consagración totalitaria a toda costa, conduciendo fría y progresivamente su acción a la ruptura del orden constitucional, la cual hoy se evidencia en:

1-El desconocimiento y neutralización de una Asamblea Nacional electa, con mayoría calificada, mediante el sufragio legítimo, libre y universal de los venezolanos .

2-La existencia de un Tribunal Supremo de Justicia ilegítimo, bastardo, designado con la finalidad de confiscar la voluntad popular.

3-La convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente realizada a espaldas y en contra del poder que reside en el pueblo, con una convocatoria viciada y de duración indefinida que reduce y sectorializa la participación de la sociedad venezolana y el alcance de sus conquistas. El carácter fraudulento de sus bases comiciales, postuladas sin consulta previa a los ciudadanos, con la finalidad de constreñir a la democracia y encerrar a los venezolanos en una camisa de fuerza que mediatizará sus derechos, eliminará las elecciones, reducirá la participación civil, enturbiará el sagrado derecho del voto universal, directo y secreto, para finalmente fracturar el hilo constitucional con la implantación definitiva de un régimen totalitario.

4-La violación permanente de los Derechos Humanos y las Garantías Constitucionales a través de:
– El mecanismo sistemático de persecución al que disiente.
– La criminalización y represión violenta de las protestas pacíficas por parte de los cuerpos de seguridad del Estado con saldo de centenares de muertos y miles de heridos.
– El allanamiento ilegal de viviendas y la realización de robos y daños materiales.
– El creciente número de presos políticos en Venezuela, privados de su libertad por la sola circunstancia de ser opositores.
– El sometimiento de civiles a juicios militares.
– El total irrespeto de los derechos de los detenidos.

5- El atentado a la soberanía nacional, patente en la injerencia cubana en el manejo de funciones vitales de inteligencia, control militar y ciudadano; identificación, economía, y política.

Queremos manifestar nuestra decisión de participar en este gran movimiento unitario de los venezolanos, este clamor nacional que exige un cambio urgente, una solución democrática, legítima y pacífica al caos que consume a nuestra nación. Por ello acompañamos todas las voluntades que luchan por la libertad y porque Venezuela reencuentre el camino de la justicia, la paz y la prosperidad.

Exigimos la transición pacífica que conlleve al retorno a la constitucionalidad democrática. El respeto a la Asamblea Nacional y al Ministerio público; la liberación de los presos políticos y manifestantes detenidos y el cese de la represión y la tortura. La designación de un Consejo Nacional Electoral legítimo e imparcial y la subsiguiente realización de elecciones libres, universales, secretas y directas.

Reclamamos la urgente apertura de canales de ayuda humanitaria.