Archivo de autor
Aguamiel Mendoza

Casas Muertas o el reflejo de un pueblo deprimido
La realidad descrita en el texto original de Casas Muertas, un clásico de la literatura venezolana, habla de un pueblo devastado por la situación económica, las graves enfermedades que sufren sus habitantes y ésto junto a la falta de progreso evidente, hace que el transcurso de la vida en el …

#QuizCultural ¿Quiénes son los autores de estas obras?
La Navidad es la celebración cristiana más importante de Venezuela y la época más esperada del año. Esta conmemoración ha inspirado a numerosos artistas que durante siglos han formado parte de la tradición, alegrando las fiestas decembrinas y constituyéndose en referentes de las manifestaciones culturales a nivel mundial. En este …

Desvalijar la identidad
Una parte de nuestra identidad cultural se ha visto afectada con el pasar del tiempo. Además están los acontecimientos en años recientes como: saqueos a instituciones culturales, robos de obras, librerías cerradas y un sinfín de acciones destructivas que afectan profundamente el patrimonio cultural. La etimología de la palabra identidad,deriva …

#QuizCultural ¿Sabes quiénes son los creadores de estas esculturas?
Caracas está poblada de esculturas que la embellecen. Estas obras son íconos de nuestros espacios públicos. A continuación, les presentamos una serie de imágenes de esculturas contemporáneas que se encuentran en la ciudad, a fin de identificar a los creadores de esas obras. Recierfa compartir el resultado en las redes.

Carlos Medina : De lo Material a lo Esencial
Las esculturas urbanas de Carlos Medina hacen vida en los espacios cotidianos. Su “Fragmentos de lluvia”, ubicada en la autopista Francisco Fajardo en Caracas,constituye un ejemplo notable de cómo una obra de arte conecta, comunica y coexiste con un espacio urbano en beneficio del ciudadano. Sin embargo, el interés por …

Manuel Finol : Confrontar al espectador es parte de la obra de arte
Esta importante muestra abarca su trabajo desde 1954 hasta 2017 e inicia con su incursión por el paisaje, la abstracción geométrica e informalista. Continúa con un periodo de creación de obras que metaforizan el cuestionamiento a la sociedad y posteriormente el público podrá apreciar una obra pictórica orientada a la …