Archivo de autor
Grace Lafontant

Un nombre, el plato fuerte de una cena entre amigos
La década casi termina, pero el humor -fuente inagotable y necesaria de aliento- persiste a pesar del ambiente de desasosiego que se vive en Venezuela. Prueba de ello es la obra Le prénom (el nombre en español), dirigida por Julie Restifo en el Trasnocho Cultural, que permite al espectador por …

“Op”: un juego opticinético entre líneas infinitas, mallas, la retina y la percepción
La exposición Op transforma la galería Espacio Monitor, ubicada en Los Galpones, en un lugar de intriga y fascinación gracias a las piezas del artista caraqueño Rodrigo Machado Iturbe. Desde el 17 de noviembre, los aficionados del arte óptico-cinético podrán experimentar las ilusiones que Machado presenta en sus cuadros. La …

Venezuela vista por dos científicos europeos del siglo XVIII
El amor por un lugar no entiende de fronteras ni nacionalidades. Cualquier cosa puede ser amada una vez que se le conoce. Incluso, cuando llega el momento del entendimiento verdadero, los sentimientos de pertenencia prevalecen frente a la racionalidad. Incluso, para un par de hombres europeos cuya vocación estuvo enfocada …

Noemí Márquez: “Aún tengo la fuerza física y espiritual para continuar”
La consciencia de que el hombre habita la Tierra es algo que suele darse por sentado. Sin embargo, la ceramista Noemí Márquez genera un ambiente particular en la exposición Tributo a la Tierra 2, donde el espectador puede reconectarse con su hogar. En la Galería D’museo, en el Centro …

“La ira de Narciso”: el amor a través de reflejos literarios
Narciso es un personaje de la mitología griega que fue castigado por la diosa Némesis, quien lo obligó a enamorarse de su propio reflejo. ¿Acaso el arte no es el reflejo de la belleza, fuerza, ira y precisión del artista? En la escritura todo es posible, pero en el teatro …

Caracas en haiku: observaciones de tres versos
Federico Pacanins se considera a sí mismo como un observador de la ciudad. Su recién bautizado libro (el pasado 27 de junio en la librería El Buscón del Trasnocho Cultural), Haikus caraqueños, es una muestra de ello. Son 168 poemas minimalistas que se dividen en 8 categorías: Avileños y urbanos, …

Un flashback a la Venezuela democrática con Renny Ottolina
El director camina por el lobby del teatro. Saluda. Va deprisa. Recibe abrazos y felicitaciones por su obra, se le ve contento. “¿Quién dirige, es él?”, pregunta una señora al verlo pasar. Su acompañante responde: “Sí, es Juan Carlos Ogando”, y se adelanta a la próxima pregunta, “actúa Daniel Jiménez, …

Sofía Ímber: la mujer infinita
La primera actriz, Julie Restifo, encarna a una de las mujeres más importantes del siglo pasado para las artes y el periodismo de Venezuela. Se trata de Sofía Ímber, también conocida como “la intransigente” que, desde el jueves 23 de mayo y hasta el domingo 26, se presentará en el …

Tras una década sin verse, una pareja desentierra su amor “Tóxico”
En la vida solo una cosa es segura: la muerte. Pero ¿cómo una pareja enfrenta la pérdida del ser que trajeron al mundo? Una parte de ellos se perdió para siempre ese día. Enterraron a su hijo, pero también su relación. Sin embargo, 10 años más tarde desenterrarían los sentimientos …

Perder 7 minutos o perder la dignidad
El reloj sigue girando y también las obras que se presentan en el Segundo Festival de Dramaturgia Europea, Estación Europa, de La Caja de Fósforos. Con 7 minutos la directora Diana Volpe rinde tributo al teatro italiano contemporáneo, el texto original es del dramaturgo Stefano Massini. Una joven enciende el …