Archivo de autor
Maria Carolina García

Elio Palencia: “el exilio es un sentimiento que he experimentado desde la niñez”
Es domingo y son las 6:24 am, mi teléfono suena y me incorporo en la cama. Elio Palencia me escribe por whatsapp y la mañana cambió su curso. Una buena taza de té acompañó una magnífica conversación que continuó por skype, durante tres horas y media pudimos reencontrarnos. Hubo silencios …
El circo roto: un grito en la oscuridad
El Colectivo Amaka intervino los espacios del teatro Luis Peraza, de Los Chaguaramos, para la celebración de sus diez años de vida escénica, haciendo de la representación un acto de protesta. El circo roto una creación colectiva, conducida por Marcela Lunar, que toma la bandera por el asta y se …
Cabrujas: el estruendo de la memoria
La conmemoración de los 81 años del natalicio de José Ignacio Cabrujas, se llena de un tono nostálgico festivo con la propuesta de Yoyiana Ahumada e Iván Oropeza, denominada: Cabrujas, el estruendo de la memoria. Este bello performance/instalación se apropia de los espacios de la Sala Cabrujas de Chacao. Con …

Los vecinos de arriba: la ruidosa ostentación del vacío
Trasnocho Cultural dio la bienvenida, con bombos y platillos, al más reciente montaje de Consuelo Trum, Los vecinos de arriba. Esta es la ópera prima, para el teatro, del catalán Cesc Gay. Este autor es más conocido por su trabajo cinematográfico del que traslada a escena el interés por mostrar …

La vida: un collage de stickers arrancados de la memoria
En la sala La Viga del Centro Cultural Chacao inició la temporada de La Vida, un espectáculo con la dramaturgia y dirección de Sara Azócar Azpiri. En esta experiencia donde predomina el gesto sobre la palabra, nos encontramos con los cuerpos enmascarados de Bella Victoria Aboulafia, Díaz David Olaves, Patricia …

La piedra oscura: una reflexión para hacer huir el silencio
El Grupo Actoral 80 trae, de la mano de Héctor Manrique, La piedra oscura de Alberto Conejero. El Espacio Plural de Trasnocho Cultural se transforma en una habitación de hospital, en ella nos encontramos con Daniel Rodríguez y Wadih Hadaya, quienes encarnan a Rafael Rodríguez Raput –el último amante de …

Jorge Dubatti : la escuela del espectador es un espacio de goce
En el marco del VII Festival de Teatro de Caracas, organizado por la Alcaldía del Municipio Libertador, el investigador argentino Jorge Dubatti estuvo de visita en la ciudad para conversar en torno a tres problemas fundamentales en su línea de trabajo y lo hizo en un trío de conferencias impecables, …

Compañía Nacional de Teatro: ¿ Ortodoxia vs.Transformación?
Para hablar de la Compañía Nacional de Teatro (CNT) es necesario hacer un inciso para la memoria histórica de las artes escénicas. La CNT inicia sus actividades en 1984 bajo la dirección de Isaac Chocrón, quien condujo este proyecto del mismo modo en que llevó El Nuevo Grupo. Es decir, …

Las trenzas: llenar la ausencia con imágenes
En el galpón nº17 del Centro de Arte Los Galpones fuimos testigos de Las trenzas, una instalación-performance con una variante textual densa de Daniel Dannery. El novel dramaturgo presentó una propuesta arriesgada, en la que dirige a Abilio Torres en un unipersonal. Esta instalación nos recibe en absoluta oscuridad, una …

Margarita, te voy a contar un cuento: “Boulevard Of Broken Dreams”
Este 27 de abril estrenó, en Espacio Plural de Trasnocho Cultural, la pieza Margarita te voy a contar un cuento, escrita y dirigida por Ana Melo. Haydée Faverola, Luis Carlos Boffill, Kate Ramos y Aitor Aguirre dan vida a los personajes de esta historia. La canción de Green Day, que …