Archivo de autor
Nabor Zambrano

Federico Pacanins con música y poesía al borde de la Silla de Caracas
Ese que rubrica documentos nacido Guillermo Vegas, bien como autor de libelos inapelables o el que redacta/rúbrica contratos para salvaguardar derechos de autores, compositores, guataqueros y ventetús, es un sujeto del abolengo caraqueño que disfruta en modo Federico Pacanins la poesía más sublime en paralelo al bamboleo que produce el …

Penélope o la parodia de un país decadente
La obra transcurre en un bar, el Teatro Bar de Las Mercedes, donde se disfruta del drama y se liba a precios de mercado. Penélope y el resto de la manada se mueven entre el cliente-público al ritmo de boleros y merengues pecaminosos. La puesta en escena de Daniel Uribe, …

La Creole de Narváez vuelve a la vida
La historia de la Creole es la historia de dos gestos notables cuyas sorprendentes consecuencias ninguno de sus protagonistas sopesó. El prometedor escultor Francisco Narváez y el talentoso arquitecto Carlos Raúl Villanueva, imbuidos en la efervescencia de lo que sería la Ciudad Universitaria, jamás pensaron en la misión que setenta …

Karl Krispin: el hombre que miente en cien palabras
La entrevista tenía como fin poner en orden el todo Krispin. El Krispin escritor, no el egresado de la Universidad Católica Andrés Bello en Letras e Historia, o de la Universidad de Tulane, La ruma de libros condenados a crecer, una presentación con cierto orden para el lector joven, de …

Federico vs García Lorca
Yo, Federico (Teatro Trasnocho) no se llama a engaño, tampoco lo hace su autor Jan Thomas Mora Rujano, quien viene investigando sobre la temática homosexual en la escena desde hace varios años. Y Dairo Piñeres, el director, quien ya había presentado la obra en Universidad de las Artes (Uneartes) y en …

Luis Rivas se despidió de su verdadero reino: las tablas
Hay ciertamente muchos Luis Rivas en el buscador de Google, pero sólo uno que nos concierne y nos atañe, el versátil actor, el impagable amigo. El telón se cerró para él en silencio y con la discreción que vivió; no hubo aplausos ni celebraciones en la taberna de entonces …

Contrajuego se arriesga con humor macabro en “Los huesos de Shakespeare”
Cementerios, catedrales, museos, palacios, lugares sagrados (de cualquier religión), restaurantes y parques, constituyen agendas innegociables del turismo más recalcitrante. Esos lugares que la narrativa social designa como campos santos, destinos de sosiego, son en realidad museos “vivientes” de la curiosidad y también pretexto de la vanidad del hombre, por redondear …

El día que me quieras de 1979 o de 2017
I Cuando en 1979 fue estrenada El día que me quieras, Héctor Rodríguez Manrique, un adolescente, apañó una codiciada butaca del Teatro Alberto de Paz y Mateo gracias a que su padre, el irreductible Héctor Rodríguez Bauza, pieza clave en la producción de El Sádico Ilustrado donde Cabrujas era pluma …