Inicio»Teatro»Canción de Navidad: Una oportunidad de redención

Canción de Navidad: Una oportunidad de redención

AGO Teatro, Teatro UCAB y Fundación Mediata presentan por decimonoveno año Canción de Navidad una obra de Charles Dickens en la versión de José Rafael Briceño.

5
Compartido
Pinterest URL Google+

Este primero de diciembre le dio la bienvenida a la Navidad con una tradición que ha estado presente en las tablas de la Sala Virginia Aponte de la Universidad Católica Andrés Bello por diecinueve años. En cuatro únicas funciones más,  se presenta  Canción de Navidad , una historia escrita por Charles Dickens en la versión adaptada de José Rafael Briceño. Durante los dos fines de semana antes del 16 de diciembre a las tres de la tarde, el público caraqueño podrá asistir a disfrutar de esta hermosa historia clásica en un espectáculo lleno de música en vivo, títeres, luces y espíritu navideño.

De la mano de AGO Teatro, Teatro Ucab y Fundación Mediata, bajo la dirección de Virginia Aponte, Canción de Navidad le presenta al público la maravillosa y tradicional historia de Scrooge. Un hombre de negocios ya bastante viejo, avaro y terco cuya amargura y falta de espíritu navideño lo conducen a vivir una noche llena de visitas inesperadas, sombras de recuerdos susurrantes y, sobre todo, la rectificación de sus acciones. Con esta propuesta teatral, que ya se ha convertido en una tradición navideña en las instalaciones de la UCAB, se está apostando por la esperanza y el afecto que debe nacer en los corazones de todas las familias en esta época navideña.

Scrooge, un viejo avaro cuyo corazón está endurecido, será visitado esta Navidad por tres espíritus que lo harán redimirse.

Luego de diecinueve años montando esta obra, la historia de Scrooge se ha vuelto un clásico en las tablas de Teatro UCAB. Lo que comenzó siendo una propuesta sencilla de títeres y música por parte de José Rafael Briceño y Carlos Torres, termina convirtiéndose en una producción teatral elaborada con un gran elenco de más de veinte personas. La música en vivo, los títeres y las luces de la obra reúnen a los espectadores en lo más esencial que tiene el ser humano: la oportunidad de redención luego de rectificar los errores cometidos. En los tiempos tan difíciles que atraviesa el país hoy día, esta obra de teatro le brinda al público un mensaje de fe, y esperanza.

Canción de Navidad relata la historia de Scrooge, un viejo avaro, cuyo corazón está endurecido por la ambición, el amor por el dinero y la obsesión hacia el trabajo constante. Sin una pizca de espíritu navideño, este singular personaje cataloga de “paparruchadas” todo aquello que tenga relación con las festividades, por lo cual, se muestra insensible ante aquellas personas que sí sienten la luz de la navidad en sus corazones. Ante esta cruel forma de actuar, su difunto socio Marley le anuncia la venida de tres espíritus: El espíritu de las navidades pasadas, presentes y futuras, caracterizados de forma particular que va acorde con lo que representan en la historia.

“¿Es que acaso ya quieres acabar con tus manos mundanas mi luz?” le dice el Espíritu de las Navidades Pasadas a Scrooge.

Estos tres espíritus le mostrarán al incrédulo Scrooge sombras de sus recuerdos, lo que pasó, pasa y pasará, con el propósito de que reflexione y rectifique su actitud.  La obra está llena de colores, música, títeres y personajes singulares que siembran en el público la esperanza, la alegría y la fe, con momentos de risa, reflexión, tristezas, fe, recuerdos y, sobre todo, redención.

“Mi luz no puede llegar a los corazones de los desamparados” Frase del Espíritu de las Navidades presentes.

El carácter clásico y tradicional que ha adquirido esta hermosa historia durante las festividades de Diciembre, mantiene su vigencia hoy más que nunca en Venezuela, un país herido que día tras día necesita más mensajes de esperanza como el que transmite la obra. En este contexto donde las dificultades sociales y económicas se arraigan, AGO Teatro, Teatro UCAB y Fundación Mediata apuestan por un mensaje esperanzador a pesar de las situaciones complicadas que se están atravesando en el país. Juntos le llevarán al espectador el mejor regalo: la oportunidad de redención y el nacimiento de la esperanza en cada uno de los corazones de los venezolanos.

La obra Canción de Navidad no solo es un clásico en estas festividades en las cuales se presenta en sus muchas versiones, sino que también posee la vigencia y la magia del espíritu navideño  Por este motivo, la UCAB estará presentando esta maravillosa historia los próximos dos fines de semana como parte de una tradición navideña que se ha repetido en ese recinto por diecinueve años. Con un elenco de profesionales y bajo la dirección de Virginia Aponte, quien lleva una trayectoria de más de 30 años en el mundo de las tablas, el clásico de Charles Dickens le brinda al público el encanto de la navidad.

“¡Paparruchadas!” Palabra favorita de Scrooge antes de sentir el espíritu navideño.

Todas las fotos son cortesía de Teatro UCAB