Notas Categorizadas como…
Cine

El cine, ese terco moribundo
La noticia tarda en llegar, sobre todo, a un país como Venezuela o cualquiera más al Sur del Equinoccio, en América y Asía, solo por mencionar. “El cine ha muerto”, titulan algunos lo que ya no es primicia; desde 2016, más o menos, un puñado de luminarias de la gran …

VALE TV recibirá dos reconocimientos en la XVI Edición de los premios Monseñor Pellín 2019
El lunes 01 de octubre de 2019 la Conferencia Episcopal Venezolana por medio de su Comisión Episcopal de Comunicaciones anunció a los ganadores de la XVI Edición del Premio Monseñor Pellín 2019 en las diversas áreas de radio, prensa, televisión, cine, arte, web y mención especial. El anuncio estuvo a …

Anima y todo ese asunto de los sueños
La psicología arquetipal es materia de profusión de tantos autores como revisiones, recorrido ya trecho del camino hacia la exploración de la psique profunda iniciado por Carl Gustav Jung. El abordaje del Ello freudiano, siempre turbador, sustancia informe bajo el Yo y el Súper Yo; el inconsciente que anhelamos cifrar …

Lo mejor del cine neerlandés de regreso a Caracas
Con una cartelera cinematográfica cada vez más árida en opciones que no sean el cine de Hollywood, debido en parte a la crisis que padecemos, una circunstancia que limita la llegada del mejor cine de otras latitudes, cualquier muestra de otro tipo de historias, por muy pequeña que sea, es …

Hollywood , la meca del cine y los años 60 vistos por Tarantino
Quentin Tarantino siempre ha hecho un cine muy personal, en el cual nunca ha faltado un homenaje, a un género o a un actor. Desde su debut, con la que fue considerada por la revista Empire como “la mejor película independiente de todos los tiempos”, Reservoir Dogs (1992), perfiló …

Aun llueve sobre el alero de Rashomon
El llamado “efecto Rashomon” habría que desmadejarlo del análisis apresurado de la maraña digital. Tiene origen en el anhelo incansable del hombre por hallar, si no uno, los caminos que sean para aproximar una verdad. Entre tanto derrotero posible, avisa el extravío. En cuanto a la noción del “efecto” de …

CineRock volverá con cine y la fotografía en el rock venezolano
Los días 3 y 4 de septiembre de 2019 a las 2:30 p.m. se llevarán a cabo en Impact Hub dos conversatorios en los que participarán los directores Vadim Lasca y Luis “El Chino” Soles, así como los fotógrafos Alberto Sandoval y Mafe Burbano donde hablarán sobre el cine y …

Peter Fonda sabía lo que es estar muerto
Esta nota podría titular también: Born To Be Wild (“Nacido para ser salvaje”) de la banda canadiense Steppenwolf, entre otros clásicos del Bildungsroman rockero, cuando canciones cargadas de blues que presagiaban el Heavy Metal eran el amnios acústico de niños y adolescentes. Porque el personaje que anima esta recordación se …

Muestra de cine venezolano
Desde el martes 20 de agosto hasta el martes 24 de septiembre de 2019 el Circuito Gran Cine, en alianza con la Academia de las Ciencias y Artes Cinematográficas de Venezuela, llevan al Eurocultural una selección de 12 películas nominadas a los premios ACACV de este año. Drama, terror, romance, …

Ted Bundy: durmiendo con lo que sobra y falta
En la ficción no debe faltar ni sobrar nada. Pareciera una obviedad, pero cuán cierta es esta sentencia y cómo queda de evidente cuando una historia peca en sus ripios y adolece de sustancia. Llevados por esta idea, cabe preguntarse cómo fue posible que Joe Berlinger, el director de Ted …