Notas Categorizadas como…
Columna

Fragmentos de un diario sobre el año de la peste (IV); La lengua amenazada
Leyendo Bestias (2002), la inquietante novela de mi admirada Joyce Carol Oates, me encuentro con esta joya… del horror. A Gillian, la protagonista, su profesor, de quien está perdidamente enamorada hasta el punto que enmudece en su presencia, la llama Filomela, como alusión a la doncella de la mitología …

El padre, de Sharon Olds
Una de las carreras más prolíficas y condecoradas de la poesía norteamericana contemporánea es la de Sharon Olds. Nacida en San Francisco en 1942, su currículo literario empezó a llenarse en 1980 cuando a los 37 años, publicó su primer libro, el cual, ya desde el título, advierte del lenguaje …

La marmota, los maestros y la escritura
En estos días de confinamiento me ha dado por meditar sobre la escritura. Sobre mi escritura en el encierro. Estoy al tanto de que una buena cantidad de autores han dicho que no han tenido cabeza para leer ni mucho menos para escribir. No lo dudo, andamos preocupados, tensos, confundidos …

Fragmento de un diario sobre el año de la peste
Desde comienzos de este año, antes de que se comenzara a hablar del virus que había empollado en un mercado de Wuhan, allá en la lejana y milenaria China, estuve pensando en la hermana de mi padre, mi tía Delibana, quien fuera en diciembre de 1918 una de las víctimas …

Danzar y crear. Arte y genética en la obra de Nela Ochoa
Video-artista, destacada y una de las pioneras en Venezuela, Nela Ochoa (Caracas, Venezuela, 1953 – vive y trabaja en Santa Cruz de Tenerife, España), es una creadora difícil de encasillar en un solo perímetro de las artes visuales. Sus exposiciones recientes atraviesan los límites disciplinarios gracias a su formación heterogénea …

Néstor Mendoza: una poética sobre la altura, lo transitorio y la caída
El primer libro que conforma la obra poética de Néstor Mendoza, nacido en 1985 en Mariara, Carabobo, se publicó en el año 2012: su título es Andamios (Editorial Equinoccio, de la Universidad Simón Bolívar) y resultó ganador de la mención Poesía en el IV Premio Nacional Universitario de Literatura, organizado …

“Guernica” cumple 83 años
¿Cómo atinar un tema o proyecto a desarrollar en el campo de las artes visuales? Nos detenemos en dos acontecimientos que ocurrieron el mismo día, 26 de abril, en décadas distintas y fueron representados en obras de arte, por dos artistas muy distantes. Ambos plasmaron desde su propia óptica, un …

Premiada la mirada fotográfica en contra de la corrupción
Venezuela recibe el Coronavirus sin tapabocas ni guantes. Sin el Coronavirus, ya el país estaba en terapia intensiva. Nos encontramos al borde de una parálisis debido a la severa escasez de combustible, falta de agua y electricidad (bajones o apagones de unas horas o un día entero, en Zulia, …

Rafael Cadenas: poeta esencial
El pasado 08 de abril el poeta larense Rafael Cadenas cumplió 90 años de edad. Dada la actual circunstancia en la que todos debemos estar en nuestras casas para cuidar la salud, no fue posible realizar el homenaje que él merece. Sin embargo, en las redes sociales se compartieron muchos …

Empeora el enfermo: arte en el contexto actual (1)
Caracas,Covid 19 FILM BY AZ/ BXRNS @andresavellanedazeiter 1. El mundo entero se estremece, por una de las pandemias más preocupantes de los últimos 100 años. Hacer una excursión hoy por las principales metrópolis del mundo o por sus vías periféricas, es vivir un instante de angustia y desolación. El …