Notas Categorizadas como…
Eventos

Ateneo de Caracas retoma programación cultural en su sede de La Colina
Un salón con una sinuosa escalera da la bienvenida al visitante del Ateneo de Caracas. En un espacio contiguo hay un piano de media cola que aporta más elegancia al diseño. Además de la amplitud de la casa, sus jardines y cómodo estacionamiento, ahora cada domingo hay una serie de selectos …

Carlos Egaña: Hablar del trastorno de bipolaridad es abrir el discurso hacia el primer mundo
El Presidente ejecutivo de Banesco, José Grasso Vecchio, dio inicio al encuentro con motivo de la premiación de la segunda edición del Concurso “Lo mejor de La vida nos” el jueves 6 de febrero en el Auditorio Fernando Crespo Suñer con breves palabras. Habló del premio como una iniciativa producto …

Nominados al Óscar : ausencias, sorpresas y Netflix la manzana de la discordia
En un mundo en el que crecen las luchas a favor de la diversidad y la inclusión, donde los movimientos neofeministas como #metoo y las constantes exigencias de las minorías raciales o sexuales (comunidad afroamericana o LGBT) participan de la dinámica social más que nunca antes, las nominaciones de la …

Un festival envuelto por la feminidad y la tecnología
En esta era cuando la pantalla del teléfono inteligente, la computadora, el ebook, la tablet, nos rodean, nos acosan y nos obligan a inclinar la cabeza ante su poder, porque lo contrario nos condenaría al ostracismo, sucede un interesante fenómeno; los jóvenes aún se apasionan por el teatro. El …

En el Nuevo País de la fotografía las imágenes reflejan pesar (3)
Aglaia Berlutti: Caracas 1981. Fotógrafa y escritora, egresada de Derecho y luego Letras de la UCAB. Como escritora ha publicado los libros Bruja urbana (FB Libros, Caracas, 2018) y Ophelia ignota (El Taller Blanco Ediciones, Bogotá, 2019). Alejandro Cegarra: Caracas 1989. Estudio en Roberto Mata Taller de Fotografía. Su serie …

Juan Carlos Escotet: El fotógrafo que honra su profesión lleva por dentro un nervio encendido (1)
El miércoles 4 de diciembre del 2019, por la tarde, en el auditorio Fernando Crespo Suñer de Banesco, ocurre algo insólito. Y es que un grupo numeroso de fotógrafos, profesionales que normalmente están junto a la audiencia, al término del acto, suben festivamente al escenario porque esta vez ellos son …

Miradas diversas en el 1er. Festival de Cine de Derechos Humanos
En vista de los últimos acontecimientos en el Continente Latinoamericano, hoy más que nunca la reflexión y sobre todo, la discusión en torno al tema de los Derechos Humanos se hace urgente y mucho más en una realidad como la nuestra, en la cual cada uno de los venezolanos hemos …

Jonathan Lanza : Primer Premio en el Concurso “Caracas una Visión”
En la tarde de ayer, 20 de noviembre del 2019, en la Sala TAC de Trasnocho Cultural,se conocieron los ganadores de la I Edición del Concurso y Muestra Expositiva ,Caracas Una Visión, y de acuerdo al veredicto unánime del Jurado integrado por Sara Maneiro, Johanna Pérez Daza, Vasco Szinetar y …

Cuando la mirada se agudiza (2)
“Al encuentro” “Encontrarse es reconocerse. Es identificar al otro e identificarnos. El acto de coincidir conlleva un hallazgo que, en el caso de esta exposición, implica también una oportunidad de encontrarnos con distintas épocas, lugares, circunstancias, personas, incluso con nosotros mismos”, cita el texto de sala escrito por la curadora …

Los registros fotográficos de un país alternan en Caracas (1)
Partir desde una obra comprometida que atestigua los cambios sociales de las últimas seis décadas del país; pasar hacia la coincidencia de diversas interpretaciones que buscan representar la humanidad dentro de las comunidades que están al margen de la sociedad; detenerse en el diálogo contemplativo de la cálida luz tropical …