Notas Categorizadas como…
Fotografía

Vasco Szinetar: los bárbaros compraron la franquicia de los pobres y el paraíso
De ser un retratista – creador de la selfie cómo lo nombrara un periodista argentino – históricos son sus autorretratos frente al espejo o sus series Cheek to Cheek y Descoloridos, recientemente presentadas en Buenos Aires, ha devenido en ojo estremecido ante la devastación que desde hace 20 años vive …

OT Editores de fiesta con la exposición de Vasco Szinetar
La colección de poesía de Óscar Todtmann Editores celebrará los 20 títulos que ha alcanzado este viernes 17 de agosto de 2018 a las 4 pm en la Galería Spazio Zero, ubicada en la Av. Casiquiare, Qta. Zero, Colinas de Bello Monte. Como celebración, se llevará a cabo un recital …

Cosas de qué hablar: Exposiciones del Centro Cultural UCAB
Es verdad, Venezuela está en crisis, está mal. Pero hay ciertas cosas de las que deberíamos hablar y no dejar de hacerlo. No es hablar para desviar la atención, o hablar de ellas como si no pasara nada; es hablar precisamente porque pasan otras cosas importantes. Deberíamos hablar de ellas …

Daniel González: La estética del desperdicio urbano
Cuando Salvador Garmendia en 1979 escribió sobre la fotografía de Daniel González, sobre ese registro del deterioro que el artista hacía en la periferia de las ciudades, señaló; “Sus fotografías sobre Caracas poseen un valor de testimonio histórico excepcional. Son cuadros lacerados por el humor, el sarcasmo, desgarrados y crueles, …

La cotidianidad de Caracas
De nuevo, más cerca. Entre tanto aire quedé asfixiado, Repito, más lejos. El espacio limitado ya ha mutado, Insisto, cortado. La espera y sucio son cómplices del pasado Irregular de componer. Que se forma combinando dos o más elementos en una proporción: Compuesto Quien puso los ladrillos no prestó atención …

Soy Palmero
Una noble y hermosa tradición que data 200 años. Cada Semana Santa, los Palmeros de Chacao suben al cerro favorito de todos los caraqueños para cortar, cargar y trasladar, las palmas para el Domingo de Ramos, que da inicio a la Semana Mayor. Chacao se adueña de esta tradición que …

Héctor Padula: Retraté a los Yanomami a la luz de la luna
El encuentro cara a cara con los indígenas del Amazonas siempre es emocionante para un venezolano. En parte porque ellos nos remiten a nuestros ancestros y a un pasado remoto en pleno siglo XXI. En este caso, ese acercamiento se produjo gracias a una exposición de fotografías realizadas por el …

Adakarina Acosta: “Caracas rota”
Era mayo del 2017 cuando su mirada se detuvo en aquella edificación devastada. Las paredes y el piso se habían convertido en ruinas. Habían transcurrido más de cinco décadas desde que el libanés Farid Mattar creó el Monumento a la Paz, también conocido como el Castillo Monte Líbano, una enorme …

La bestia carente
¿Cuánto hay que comer para no tener hambre? ¿Cuánto hay que beber para no sentir sed? Eran días de abundancia y se lo llevaron todo. La riqueza de las aguas se hizo sal. Gracias a la luz, estas imágenes me han acompañado desde hace años. En diciembre del año 2016, …

Diversidad artística en Miami
El todo es más que la suma de sus partes… Aristóteles Al igual que un píxel de color en una imagen digital, cada exclusiva obra de arte integra el todo de Píxeles. Con un formato común de 24 x 24 centímetros, artistas venezolanos y latinoamericanos participan de esta plataforma …