Notas Categorizadas como…
Literatura

20 frases para conocer los 20 merengues de amor de Méndez Guédez
El colapso de la red bancaria tomó por sorpresa a Juan Carlos Méndez Guédez cuando apenas llegaba de España. Tomar un café con una amiga se volvió toda una aventura ya que sin efectivo, sin cajeros y sin puntos de venta, pagar lo consumido se hizo una tarea de ingenio …

#QuizCultural 10 clásicos de la literatura venezolana ¿Conoces sus autores?
Desde Andrés Bello hasta nuestros días, los escritores de Venezuela han generado una gran fábrica de novelas dignas de reconocimiento nacional e internacional. De ese océano de letras escogimos 10 para poner a prueba sus conocimientos literarios. ¿Podrás identificar los autores de estos libros venezolanos? Comparte tus resultados

Los más buscados y los más vendidos de la Feria del libro UCAB
“Entre gustos y colores, no han escrito los autores”, dice el conocido refrán y puede que sea cierto. Son tantos los textos de tan diversos escritores que se pueden encontrar en la primera Feria del Libro del Oeste, realizada en las inmediaciones de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab), que escoger …

Feria del libro del oeste: ciudadanía, libros y conciencia histórica
El oeste de Caracas también tiene propuestas culturales para todos los caraqueños. Rimbaud, Quevedo, Lope De Vega, García Márquez, Otero Silva, son algunos de los apellidos que se pueden encontrar entre los cientos de ejemplares que se ofrecen en la Feria del Libro que estará hasta este domingo 4 de …

Discurrir: un vicio compartido
Ernest Hemingway aseguraba que el cuento debía ser como un iceberg: el escritor solo debe mostrar el 20 por ciento de la historia, el resto se oculta bajo el agua y el lector se encarga de desentrañarlo. Julio Cortázar aseveraba que un buen cuento era una semilla plantada en …

Krina Ber, una infiltrada en las letras venezolanas
Su acento, su rostro y su nombre la delatan. Ella no puede ser venezolana, aunque al leer Nube de polvo las dudas emergen con facilidad. La historia es tan criolla que no podría ser recreada por unos ojos externos. Está demasiado impregnada con la esencia, los valores, los paisajes y la …

Salvador Garmendia: La literatura es el territorio de la libertad
Luego del fallecimiento de su esposo Salvador Garmendia, en mayo del año 2001, Elisa Maggi se dio a la tarea de recuperar los manuscritos y cuentos del escritor. Con empeño y pasión, en varias etapas y con diversos propósitos, en un lapso de 14 años, releyó cuidadosamente los relatos publicados …

Cuestión de estilo
Marlon James, en A brief history of seven killings, afirma que Jamaica nunca está mejor ni peor, simplemente encuentra nuevas maneras de permanecer igual. Una sentencia aplicable, sin muchos cambios, a la mayoría de los países caribeños, incluyendo aquellos con costas en tierra firme. Por otro lado, uno de los …

¿Por qué leer Lovercraft?
Todo se opone a que leamos a Howard Phillips Lovecraft. Incluso en Estados Unidos, la mayoría de las veces aparece como un curioso autor, curiosísimo sin lugar a dudas, de segunda línea. No tiene la preponderancia canónica de William Faulkner o Ernest Hemingway, paradas obligatorias para los jóvenes críticos …

“Caracas me seduce con sus fantasmas y peligros”
El escritor venezolano, residenciado en Madrid desde 1966, presentó en octubre su nuevo libro La noche y yo. La obra es un compendio de tres relatos y fue editado por Páginas de Espuma de Juan Casamayor. Con su último libro, el autor viene a darle séquito a una serie de …