Inicio»Cine»Cine para 2: Guardaespaldas y amores bajo el sol

Cine para 2: Guardaespaldas y amores bajo el sol

"The Hitman´s Bodyguard" y "A Bigger Splash", dos comedias para evaluar

7
Compartido
Pinterest URL Google+

El cine se nutre de las pasiones, de los desencuentros y de las bellezas más intensas. El calor del sol y una piscina de fondo permiten que el amor se deje atrás… o se le tome de nuevo el pulso. Asimismo, momentos de intenso peligro permiten que lo mejor de las personas salga a flote, para ayudarnos a reflexionar sobre el camino que lleva nuestra vida, con ayuda de la risa y de los saltos imposibles. Hoy en Cine para 2 le damos un ojo a dos tipos de comedia, con ritmos distintos, pero resultados entretenidos e inesperados.

A Bigger Splash. Luca Guadagnino (Francia-Italia, 2015)

Adaptación de la película de 1969 La Piscine dirigida por Jacques Deray con Alain Delon y Romy Schneider, A Bigger Splash retoma ese espíritu intimista del film original para darle un giro actual y entusiasta.

Tilda Swinton hace el papel de una estrella de rock de vacaciones –Marianne Lane-. Su actual pareja –Mattias Shoenaert- la acompaña tomando el sol, cuando reciben la inesperada visita de un ex amante de la artista –Ralph Fiennes-, trayendo consigo a una hija turgente y malcriada –Dakota Johnson-  El problema inicial no solo es la capacidad de atracción que todavía tiene ese antiguo amor en Marianne, si no que la presencia de este par de personas en la villa italiana detonarán todo tipo de irritaciones humanas.

En la medida que la película avanza vemos juegos de roles en donde las personalidades chocan para generar escenas de sátira social, exuberante esnobismo, juegos de palabras y un constante cruce de temas actuales vistos desde la perspectiva de la edad… la nacionalidad… el fondo de las noticias europeas y los roles sexuales. Resulta un acierto que el tiempo a veces parece detenerse en la casa, mientras que en el entorno la realidad lleva otro paso, no menos onírico, pero sí menos provocador en relación a los improrrogables temas del corazón.

Como es de esperarse las exaltaciones eróticas dan paso a un choque de pasiones que conducen a un resultado violento. Si bien, ambas películas comparten el hilo común del erotismo y los celos, se distinguen en algunos puntos, proponiendo además esta versión un final distinto a la entrega de 1969. Sin duda, ambos relatos hacen que el espectador reflexione sobre los límites del amor, la entrega y el perdón.

La selección de los temas musicales la convierten en un remake de espíritu Indie pero con presencia de estrellas Mainstream: St. Vincent, The Rolling Stones, Popol Vuh incluso un sensual tema cantado por el siempre rudo Robert Mitchum, apalancan la narración, los paisajes y los instantes que muchas veces, como relámpagos pueden sucederse imperceptiblemente en un primer momento, para alumbrarnos si prestamos atención.

A Bigger Splash, ganó dos premios en el festival de Venecia 2015 en los renglones de mejor banda sonora y mejor uso de un presupuesto innovativo. Puntuación: 5 sobre 5.

The Hitman´s Bodyguard. Patrick Hughes (EUA, 2017)

Las comedias de acción se han vuelto un género en alza. El público en distintos momentos ha aplaudido  adaptaciones de comics al cineKingsman: The Secret Service de Matthew Vaughn y su secuela de 2017 Kingsman: The Golden Circle– …clásicos del año 2000 como Miss Congeniality dirigida por Donald Petrie, con la perfectísima Sandra Bullock… éxitos instantáneos como Baby Driver (2017) de Edgar Wright, y… otros sorpresivos en taquilla como Identity Thief dirigida por Seth Gordon en 2013       -protagonizada por Jason Bateman y Melissa McCarthy- entre otros títulos que vendrán a la memoria de los fanáticos.

Si algo se saca en claro del éxito de éstas películas es que la mayor parte reside en la química  generada entre actores y en la increíble sucesión de errores y desaguisados en los que se involucran los personajes, minuto a minuto. The Hitman´s Bodyguard narra las desventuras de Michael Bryce –Ryan Reynolds- un agente de inteligencia, venido a menos, quien debe atender al llamado del deber. Su misión es proteger a un delincuente –Samuel L. Jackson como Darius Kincaid- quien exige a cambio de su testimonio contra un dictador de Bielorrusia, la libertad para su esposa.

Con la excusa de una serie de trancazos, explosiones, malos entendidos, traiciones y persecuciones en diversas ciudades europeas seguimos el hilo de la fuga de estos hombres víctimas de una múltiple conspiración. La dirección es limpia y parece habitar en cada detalle, las secuencias de acción y los dobles de riesgo se llevan una mención de honor.

Si bien para muchos la premisa que mueve la acción no resulta muy novedosa, tal vez la principal frescura de la cinta resida en unos diálogos ingeniosos, una serie de palabrotas muy bien colocadas al principio -o al final- de cada escena de tensión emocional. Llama la atención la transformación del personaje de Ryan Reynolds quien sufre una serie de percances y golpes a su autoestima, abriendo el camino para monólogos ingeniosos y gags humorísticos, a partir de los momentos de mayor riesgo. Si queremos ver una bien lograda ficción de intriga internacional en toda regla – y con el potencial de una secuela- fíjese en esta película que no defrauda, aunque aparente ser más del mismo viejo entretenimiento de fin de semana.

Por otro lado, algunos personajes resultan desaprovechados, Salma Hayek debió haber tenido más bocadillos, a propósito de su ingenio para la comedia. Gary Oldman en su papel del dictador juzgado por la Corte Criminal Internacional en La Haya, prefigura la madera de los líderes que en más de un continente se están ganando su lugar en el cadalso como criminales de guerra, y abre el camino para nuevas interpretaciones en donde la risa y el miedo puedan mezclarse en una sola escena. Puntuación 4 sobre 5