Cine para 2: De hijos, hijas, padres y madres
El locutor, productor y profesor universitario, Joaquín Ortega, presenta su primera colaboración para la columna titulada "Cine para 2". En esta oportunidad contrasta dos filmes muy diferentes con elementos que los hacen destacar

A primera vista estas películas parecen totalmente distintas pero ambas le dan al público la oportunidad de encontrarse con algunos mundos posibles: primero, uno enmarcado en una realidad humana y cruel, sexual, lleno de mentiras y medias verdades. Elle, es una historia que a nadie deja de afectar en todos los sentidos. El segundo mundo se mueve en el terreno de la fantasía y se trata de Guardians Of The Galaxy, parte 2. A pesar ser un producto dirigido a niños y adolescentes, son muchas las capas de lectura que tienen los distintos anti-héroes que la conforman. En ese viaje cinematográfico, envuelto en maquillaje y efectos especiales, las emociones también se vuelven parte del elenco.
Elle (Paul Verhoeven, 2016)
Elle es una película de marcado humor negro, dirigida por un holandés -físico y matemático de profesión- formado visualmente al calor de los programas de concursos de televisión de su país; y quien ha llevado adelante –con total soltura- producciones de bajo y alto presupuesto: video clips, historias de época, ciencia ficción, thrillers, erotismo o documentales. Valga la anécdota, para hacer notar la versatilidad de la mirada del autor. Uno responsable de contarnos una historia visual, para nada cómoda, y la cual está basada en dos premisas: violación y búsqueda del responsable.
Elle, es decir ella -Michèle Leblanc, protagonizada por Isabelle Huppert– es una mujer de mucho carácter, cuya vida se trastorna al ser asaltada sexualmente en su casa. La personalidad no solo sufre un giro hacia la inacción, sino que de una forma totalmente coherente con sus manías y valores, consagra todas sus energías en la resolución del crimen del que ha sido víctima. Michèle, no es para nada un ser frágil: descubrimos que tiene amantes de distintas edades, lleva una relación conflictiva con su madre y para colmo, descubrimos que es hija de un asesino, ahora en la cárcel, y cuyo caso está próximo a debatirse públicamente.
La película se presenta como una obra coral en donde distintas voces le dan los contrapuntos, equilibrios y tambaleos al personaje central, quien pasa en distintos momentos de ser víctima a comportarse como victimaria. También nos conseguimos con personajes que no resultan ser lo que parecen a primera vista y otro aspecto a destacar es el de la amistad femenina que se transforma en complicidad, pero muchas veces está a punto de cruzar esa delgada línea que la separa de la traición.
Elle es un thriller psicológico que mueve las fibras morales de la audiencia, ya que entrelaza juegos de roles sexuales, decisiones ambiguas, la búsqueda y encuentro del ser interior, utilizando la confrontación con el padre como un despunte del lado más oscuro de la personalidad. En ésta historia la vida cotidiana, la búsqueda de compañía y de placer, se vale de lo accidental y funesto para dejar una serie de preguntas existenciales y emocionales como pocas veces pueden encontrarse en el cine contemporáneo.
Guardians Of The Galaxy 2 (James Gunn, 2017)
Dentro del universo de los superhéroes de Marvel aparece Guardians Of The Galaxy, su más reciente adaptación al cine. A pesar de beber directamente del cómic, tiene una serie de diferencias que no incomodará a los fanáticos de la versión impresa, ni tampoco afectará la comprensión de aquellos que se sienten a disfrutar de ésta epopeya espacial en la butaca del cine por primera vez.
La trama es muy simple y consiste en el enfrentamiento de un grupo de personajes -problemáticos y mal portados- contra una serie de fuerzas oscuras del universo. Es un careo constante entre unos tipos buenos y divertidos, que con prácticas poco comunes, enfrentan a unos villanos de turno, también muy poco ortodoxos.
La película explora algunos temas ya recurrentes en las producciones de la comunidad creativa de Marvel: las dobles vidas, las acciones entre multiversos, los tiempos paralelos, la conexión entre estos mundos paradójicos; y por supuesto, los efectos que se generan en las relaciones entre sus habitantes.
Es por esto que veremos distintas referencias al planeta Tierra, a los héroes que lo protegen, visitan o habitan. También se dejan entrever la aparición de criaturas fantásticas, nuevas amenazas para la paz, tramas superpuestas, y claro está, una mezcla de trepidante acción, con un incansable espíritu de aventura.
Por otro lado, la cinta toca valores humanos profundos como la paternidad, la búsqueda del propio lugar en el mundo, la camaradería entre individuos marcados por experiencias traumáticas y la posibilidad de lidiar en la vida con ciertas características –externas o internas- que los distinguen del común de los mortales. Como reza la siempre vigente máxima preferida del escritor Stan Lee -original del pensador francés Voltaire- cada personaje deberá asumir dramáticamente que: “un gran poder, siempre trae consigo una gran responsabilidad.”