Inicio»Literatura»Convocan a jóvenes poetas al concurso “Physis”

Convocan a jóvenes poetas al concurso “Physis”

Residentes de Caracas, entre 17 y 27 años, podrán participar en el concurso organizado por estudiantes de Letras

3
Compartido
Pinterest URL Google+

Jóvenes poetas de hasta 27 años tendrán la oportunidad de participar en un concurso organizado por el Centro de Estudiantes de Letras de la Universidad Católica Andrés Bello (CEL-Ucab), denominado Physis. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 20 de abril de este año y a ella podrán responder jóvenes residentes del Área Metropolitana de Caracas, con un poema único de su autoría.

El objetivo de esta iniciativa, de acuerdo con la nota de prensa del CEL, es crear un nuevo espacio de difusión para la obra de la nueva generación de poetas que está emergiendo en la capital. Además busca asentar el reconocimiento de los jóvenes autores que están saliendo a la palestra como la nueva cara de la literatura nacional.

El jurado encargado del veredicto estará integrado por Luis Alfredo Ayesterán, profesor de la escuela de Letras de la UCAB y jurado en el año 2015 del concurso Transgenérico de la Fundación de Amigos de la Cultura Urbana; Víctor Alarcón, profesor, escritor y autor del poemario ganador del premio del Concurso para Autores Inéditos de la editorial Monte Ávila en 2008, Mi padre y otros recuerdos; y Ricardo Ramírez Requena, profesor, librero, autor del poemario Maneras de irse, y ganador del XIV premio Transgenérico por el diario Constancia de la lluvia.

Lo que distingue al Concurso Physis de otros certámenes de poesía joven es que esta es una iniciativa hecha por jóvenes literatos para jóvenes literatos. Es un esfuerzo impulsado por una toma de conciencia, por el reconocimiento de una identidad gremial, la de una generación literaria que debe empezar a proyectarse como la nueva cara de la literatura nacional y que para esto debe aplicar sus energías en la construcción y promoción de nuevos proyectos que adquieran relevancia dentro de la escena cultural de Venezuela.

Todos los esfuerzos para este concurso están respaldados con el patrocinio de la organización Escuela de Escritores; de las casas editoriales El Estilete y Eclepsidra; y de los medios Papel Literario (El Nacional), Verbigracia (El Universal), Canibalismos, digopalabratxt.com y El Ucabista.

Más información sobre las bases del concurso y la premiación ya está disponible en las redes sociales del Centro de Estudiantes de Letras de la Ucab: @celucab (Twitter), CEL-UCAB (Facebook), celucab (Instagram).