Crítica al mundo del deporte desde un Speedo rojo
"El Speedo Rojo" de Luca Hnath, dirigido por Aníbal Cova, presenta los complejos dilemas morales que a menudo plantea la sociedad contemporánea

El III Festival de teatro contemporáneo Estadounidense, auspiciado por la embajada de Los Estados Unidos en Venezuela, presenta la obra original de Lucas Hnath, “El Speedo Rojo” (2016), bajo la dirección de Aníbal Cova en La Caja de Fósforos situada en La Concha Acústica de Colinas de Bello Monte.
Esta obra plantea temas profundos de la sociedad contemporánea a través de la situación de Ray, un nadador profesional (representado por el actor Christian González) quien se involucra con drogas para mejorar su rendimiento en las competencias; también a través de la conflictiva relación que mantiene con su hermano Peter (Asdrúbal Blanco), su entrenador (Carlos Arraiz) y su exnovia Lidia (Valentina Garrido).
Las luces se apagan y una sirena marca el inicio de la obra. El escenario, muy cercano al espectador, tiene colores azules representando así la piscina, y los vestidores del gimnasio donde Ray entrena. Toda la obra transcurre en esos dos espacios, y la música junto con el vestuario que acompaña la excepcional actuación de los protagonistas, marcan un estilo típico del siglo XXI.

Desde muy joven Ray se había introducido en la práctica del deporte de la natación, pero cuando Peter, su hermano, le presenta una oportunidad de negocios el interior de Ray comienza a derrumbarse y el exterior también: ningún personaje es como se presenta inicialmente, cada uno tiene una evolución dicotómica y en ocasiones antagónica en la cual, los principios morales, familiares y amorosos se cuestionan.
El director de la obra ” El Speedo Rojo” refiere: “Los personajes tienen muchas capas que el espectador va descubriendo a medida que avanza la obra”. Existe un proceso de crecimiento en todos los personajes, pero sus reacciones son inesperadas. “De un momento a otro pasan de ser buenos a malos y el espectador está en tensión constante durante toda la obra” afirma Aníbal Cova.
Para Cova la experiencia completa fue grata, pero en especial gracias al trabajo que realizó con los actores “Crear el mundo entre ellos, las experiencias que muestran y las que no, pero que expresan corporalmente. Trabajar y viajar con ellos fue enriquecedor porque me gusta profundizar en las personalidades de los actores y sus personajes” aseguró el joven director.
El actor Christian González, confesó que Ray , es su primer personaje de teatro y por ello lo vio como un reto: “Como el personaje es muy real, me gustó mucho poder entender su compleja situación: compite en el mundo del deporte, pero también compite con su hermano y lleva al límite sus demás relaciones por la inseguridad que siente con respecto a sí mismo y en relación a su futuro. Por momentos se siente vacío y entonces creo que muchos podemos identificarnos con él”.

Con respecto al festival estadounidense y las ocho obras que serán presentadas, Aníbal Cova comenta que son interesantes porque “El teatro norteamericano es crítico de su propia sociedad y en ese sentido los venezolanos deberíamos aprender de ellos; no hay que tener miedo a ver lo que hay malo con nosotros porque así se puede mejorar”.
La cita con “El Speedo Rojo” es desde el 30 de junio hasta el 29 de julio los días viernes a las 7:00 pm y los sábados y domingos a las 6:00pm en la Sala El Dedal, en La Caja de Fósforos ubicada en la Concha Acústica de Bello Monte.