Difunden investigación Exprópiese: la política expropiatoria del Socialismo del Siglo XX

Como parte de su política de difusión del conocimiento, la Universidad Católica Andrés Bello, a través de su sello editorial abediciones, puso a disposición, para descarga gratuita vía internet, la versión digital del libro Exprópiese: la política expropiatoria del Socialismo del Siglo XXI, investigación de la economista, Anabella Abadi, y el abogado, Carlos García Soto.
El libro, coeditado con el Centro para la Divulgación del Conocimiento Económico (CEDICE Libertad) y la Universidad Monteávila (UMA), analiza la política expropiatoria impulsada por el Gobierno de Venezuela en el contexto del modelo económico llamado “Socialismo del Siglo XXI”, a partir de la visión jurídica, económica y política. La publicación está dividida en cinco capítulos, a través de los cuales los autores se aproximan a los orígenes y conceptos del Socialismo del siglo XXI, analizan las nociones de la propiedad privada en este modelo y detallan los rasgos de la política expropiatoria implementada desde la llegada de Hugo Chávez al poder.
Además, explican cómo esta situación terminó destruyendo buena parte del sector privado de Venezuela y produjo severas consecuencias en la economía actual. Anabella Abadi es economista de la Universidad Católica Andrés Bello y especialista en Gobierno y Gestión Pública Territoriales de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Se desempeña como profesora de la Universidad Católica Andrés Bello y del IESA y, además, es miembro de la Junta Directiva del Club de Roma.
Por su parte, Carlos García es abogado de la Universidad Monteávila y doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Se desempeña como profesor de la Universidad Central de Venezuela, Universidad Monteávila, Universidad Católica Andrés Bello y del IESA, y es secretario general de la Asociación Venezolana de Derecho Administrativo.
La versión digital del libro Exprópiese: la política expropiatoria del Socialismo del Siglo XXI está disponible este mes de mayo de 2019 para los interesados a través del siguiente link: https://bit.ly/2Wj7Xpg