Inicio»Agenda»Documental “4F en la Historia” participará en el 9° Festival de Cine Político en Argentina

Documental “4F en la Historia” participará en el 9° Festival de Cine Político en Argentina

1
Compartido
Pinterest URL Google+

Del 16 al 22 de mayo de 2019 en Buenos Aires, Argentina se celebrará el 9°Festival de Cine Político (FICiP) en el cual competirá el documental venezolano  4F en la historia. Dirigido por Carlos Azpúrua, producido por la Villa del Cine y distribuido por Amazonia Films. El film se medirá en la Competencia oficial de  Mediometrajes internacionales.

El propósito del FICiP es fomentar el debate e intercambio de opiniones políticas ciudadanas a partir de las artes audiovisuales. En este festival se reconocen las obras cinematográficas dedicadas a la vida política como una herramienta para resaltar y comprender las luchas y  logros de tantos pueblos. Además de la competencia cinematográfica en las categorías  de mejor largometraje, mejor mediometraje y mejor cortometraje, este festival rinde homenaje a los realizadores de cine de política, así como también posee actividades especiales para fomentar el intercambio de ideas.

El documental 4F en la historia, en defensa de la insurrección estrenado en 2013, narra los acontecimientos del 4 de febrero de 1992 de las voces de algunos de sus protagonistas como Francisco Arias Cárdenas, Edgar Hernández, Ronald Blanco La Cruz, entre otros. La creación de este documental, de 90 minutos de duración, fue impulsada en su momento por el expresidente Hugo Chávez, para darle reconocimiento a la rebelión militar de 1992.

Las películas  participantes se transmitirán en distintas sedes de la capital argentina. Además de El Cultural San Martin (Paraná y Sarmiento) se suman como sedes de esta edición  elAuditorio Leonardo Favio Espacio Cultural BCN (Alsina 1835 y Av. Entre Ríos), el Auditorio A.P.S.E.E. (San José 241-243 y Alsina), el Centro Cultural de la Ciencia – C3 (Godoy Cruz 2270 y Guatemala), el Museo del Cine – Colegio Público de Abogados (Av. Corrientes 1441, 1° piso y Uruguay) y el Auditorio U.T.E. (Bartolomé Mitre 1984 y Ayacucho). Más información: http://ficip.com.ar/