Dos latinas son precandidatas a mejor película de lengua extranjera en los Oscar 2019
"Roma" y "Pájaros de Verano", compiten con otras siete películas por la nominación al importante certamen

América Latina está viva en los Oscar. En la selección de las nueve precandidatas para la categoría mejor película de habla no inglesa se encuentran la mexicana Roma, de Alfonso Cuarón y la colombiana Pájaros de verano, de Cristina Gallego y Ciro Guerra. Ambas han rodado en festivales internacionales y han obtenido tanto una excelente recepción de la audiencia, como el aplauso de la crítica.
Este lunes, 17 de diciembre, la Academia de Hollywood anunció las candidaturas. Recordaron que las cinco nominaciones definitivas se informarán el 22 de enero y, los ganadores, en la gran ceremonia que se llevará a cabo el 24 de febrero. Para esta primera etapa, las latinas competirán con sólidas producciones como Cold War (Polonia) y Shoplifters (Japón).
La revista especializada, IndieWire, señala que para esta categoría de los Oscar 2019, 87 países presentaron filmes (cinco menos que el año pasado). Tras la decisión se encuentra el comité de idioma extranjero que este año consta de la participación, entre otros expertos, del guionista Larry Karaszewski y la productora Diane Weyermann.

En la lista de preseleccionados encontramos a figuras consagradas dentro de la filmografía mundial. Pawel Pawlikowski, ganador de un Oscar por la película Ida, fue reconocido por su desempeño en Cold Warcomo Mejor Director de Cannes 2018 . En ella narra un romance imposible en épocas difíciles, protagonizado por Joanna Kulig y Tomas Kotz.
Shoplifters del japonés Hirozaku Kore-eda trae a la pantalla el drama de unos padres de familia que deciden adoptar a una niña desvalida, a pesar de las precarias condiciones en las que subsisten. El film viene de ganar la Palma de Oro de Cannes, donde se midió con varias de las candidatas que aquí se mencionan.
También se encuentran en la lista, la libanesa Capernaum (Nadine Labaki) , que obtuvo el Premio del Jurado en Cannes y Ayka (Sergey Dvortsevoy) de Kazajstán que ganó un premio de actuación para Samal Yesyamova.
Los codirectores (y excónyuges) Cristina Gallego y Ciro Guerra, podrían repetir la nominación que lograron en los Premios Oscar 2015 con El abrazo de la Serpiente. Esta vez, sería con Pájaros de Verano, una interesante propuesta que abarca el tema del narcotráfico dentro de las comunidades indígenas que ya ha brillado en los Premios Fénix y otros certámenes.

Roma, de Cuarón, viene de ser ganadora del León de Oro del Festival de Venecia, también reconocida en Cannes y nominada en los Goya. Ha sido todo un fenómeno en redes sociales tras su estreno en Netflix este 14 de diciembre y su proyección en salas de cine alternativas. La historia intimista ambientada en la Ciudad de México de los 70, llega a los corazones a través de la historia de una nana, encarnada por Yalitza Aparicio que es en realidad una maestra mexicana de rasgos indígenas, que hasta el momento no había actuado jamás.
Completan la lista la koreana Burning , la alemana Never Look Away y la danesa The Guilty. Esta última es una película de suspenso coescrita y dirigida por Gustav Möller ganadora del Premio del Público en Sundance y Toronto.