Ednodio Quintero: vocación y destino de una escritura
" El lingote de oro" ya está en las librerías editado por El Estilete

Importante figura de las letras venezolanas, el escritor Ednodio Quintero (Venezuela, 1947) ha publicado en el 2017 la compilación de sus cuentos completos con la Editorial El Estilete. Este magnífico ejemplar conocido como “el lingote de oro” por su apariencia, recopila toda su labor cuentística durante las últimas tres décadas. La colección incluye todos los relatos editados y algunos inéditos a los que Quintero ha denominado Lazos de familia (o Lazos de sangre como título alternativo).
Desde el “Autorretrato”, apartado que introduce esta antología, Quintero cautiva a los lectores usando una lírica que retrata su ser como una fotografía. En esta pequeña sección destaca cómo su destino y su vocación se fusionan en la escritura, actividad que desempeña con placer, pasión e incluso rabia. Se siente orgulloso de ser lector desde su nacimiento y de haber aprendido a leer antes que a hablar. Quintero entrega su vida, sus memorias, sus nostalgias y sus sueños transcritos en cada página de la colección.
La labor cuentística que ha ejercido a lo largo de los años ha sido apreciada de forma positiva por diferentes críticos como Julio Miranda y Gregory Zambrano. Su cuentística, recopilada en esta nueva edición, es variada, exhaustiva y rica en muchos aspectos. En sus Primeras historias ya se aprecia su prosa característica, su gran manejo de los elementos narrativos, la construcción exitosa de los personajes y el buen desarrollo de los relatos. Cuentos como “La muerte viaja a caballo”, “Un suicida”, “Tatuaje”, “Gallo pinto”, demuestran el talento de Quintero como escritor, con el cual se ha destacado en el mundo de las letras venezolanas.
Cada relato logra transportar a los lectores a un universo nuevo y desconocido, construido con palabras y que puede resultar en ocasiones inquietante, sorpresivo, inesperado pero siempre fascinante. Ednodio Quintero considera gran parte de sus historias como transcripciones de los sueños que ha tenido. Sin embargo, no solo se complace con soñar o hacer minificciones que produzcan un efecto sorpresivo en los lectores. También escribe sobre sus recuerdos, su familia, nostalgias, memorias, viajes y su regreso al hogar, una de las temáticas que está muy presente en su narrativa.
La sección inédita en esta compilación, Lazos de familia, muestra lo que podría considerarse como una nueva faceta en la cual la ficción y los elementos autobiográficos se fusionan. Todos los cuentos en este último apartado presentan una visión panorámica de su vida sin dejar de lado los rasgos ficcionales, interesantes y característicos que los hacen destacar como maestro de las letras venezolanas. “Viajes con mi madre”, el último escrito inédito con el que cierra el volumen, el más reciente y su predilecto, muestra lo que fue, lo que es y cómo ahora ha decidido dar una vuelta a sus principios.
Ednodio Quintero. Cuentos completos es una recopilación del trabajo literario de un autor consagrado a la literatura, al placer de escribir y a la pasión de leer durante toda su vida. Esta edición publicada por El Estilete también contiene una serie de fotografías, algunas tomadas por el mismo autor, varias de diferentes fotógrafos y otras anónimas que son de su agrado. De todas, la que más destaca el escritor es “El niño jinete” por ser la que mejor representa el espíritu de los cuentos y a sí mismo. El título es, entonces, una muestra latente de los gustos, preferencias, sueños, recuerdos y visión del mundo que tiene Ednodio Quintero, figura importante en el panorama de la literatura venezolana y maestro de las letras.