El Centro de Artes Integradas expone formas variables de siete artistas venezolanos

Las propuestas de siete artistas venezolanos, cuyas obras demuestran la variedad conceptual y expresiva del arte en la actualidad, serán exhibidas en la exposición Formas variables, que se inaugurará el domingo 17 de noviembre de 2019 a las 11 am, en la Sala William Werner del Centro de Artes Integradas.
Abraham Rosales, Carmela Fenice, Francisco Martínez, Israel Blanco, Luis Rocca Brito, Marithe Govea-Meoz y Monna Gutiérrez, son los artistas que integran esta muestra, en la que conviven diversidad de estilos y técnicas como pintura, escultura, instalación, fotografía y arte digital.
El paisaje en Luis Rocca Brito aparece ahora “velado”, convertido en “superficie de color” y dinamizado por grafismos creados por medio de múltiples pinceladas, con trazados constructivos que remiten a una realidad urbana. Mientras, los paisajes nocturnos de Francisco Martínez, están sugeridos en las “siluetas” y “vacíos” resultado del recorte del metal, evocando sombras o paisajes en la noche.
En el caso de Carmela Fenice, se presentan imágenes urbanas. Fotografía las fachadas de edificios que ha registrado durante sus viajes y las transforma digitalmente desde la memoria, convirtiendo a esas ciudades reales en sus Ciudades inventadas. Marithe Govea-Meoz parte de su cuerpo para elaborar imágenes que establecen correspondencia con el universo. Su trabajo, sustentado en las teorías de la física cuántica, tiene como punto de partida la estructura esencial de su propia huella dactilar, la cual es fotografiada, escaneada y transformada mediante los recursos digitales.
Por su parte, Abraham Rosales y Monna Gutiérrez trabajan bajo criterios ecológicos. La obra de Abraham deriva de la tradición textil que viene de las fábricas y talleres de costura de la familia; mientras que en el trabajo de Monna, la materia reciclada cobra trascendencia cuando la reutiliza para crear, como ella señala, “un nuevo universo”.
En cuanto a la obra de Israel Blanco, artista de diversos medios, se sustenta de manera particular en la forma y en la materia. Sus esculturas son transformables según cómo se manipulen los tubos de plástico atados con tensores.
La muestra colectiva Formas variables, podrá ser apreciada del 17 de noviembre de 2019 al 31 de enero de 2020, en la Sala William Werner, Centro de Artes Integradas, calle Universidad Metropolitana, Terrazas del Ávila, Caracas.