Con eventos culturales, Caracas celebra Carnavales 2017
Desde conciertos, hasta funciones de cine al aire libre y mucha fiesta se celebrarán durante los cuatro días de Carnaval en Caracas

El asueto de Carnavales también se puede disfrutar en la ciudad. En esta oportunidad diversas actividades se realizarán a partir del sábado 25 de febrero del 2017, de este a oeste. Para ver la amplia programación Esfera Cultural tiene su sección de Agenda, ubicada en la parte inferior de la página principal. En esta ocasión hicimos un resumen para invitar a la gente a disfrutar de los espacios durante la festividades. Desde funciones de cine a cielo abierto, obras de teatro, talleres y fiestas infantiles la dinámica será así.
Fiesta
Los niños podrán disfrutar de fiestas de disfraces los cuatro días de carnaval en la plaza Francia de Altamira entre las 4:00 y las 6:00 p.m. La invitación, realizada por la Alcaldía de Chacao, es para que disfruten de las atracciones y los sets decorados con imágenes y mensajes relacionados con la ciudad capital, que este año cumple 450 años.
También en Sabana Grande la mañana del domingo 26 de febrero Pdvsa La Estancia auspiciará una fiesta a lo grande que incluirá show de magia y música en vivo. Se incluirá una comparsa y diversos conciertos durante toda la jornada. La actividad culmina a la 1:00 p.m.
Cine
Numerosas proyecciones alternativas se darán durante este fin de semana de Carnaval. En la Hacienda La Vega, Cine Jardin traerá El abrazo de la serpiente, una coproducción colombo-venezolana que estuvo nominada a los Óscar el año pasado. La cita es el domingo 26 desde las 5:30 pm. No olvides llevar tu manta o silla para disfrutar de una función gratuita de cine al aire libre.
Cine mudo dirigido por el gran humorista de todos los tiempos: Charles Camplin llegará a la sala de la Cinemateca Nacional del Museo de Bellas Artes. Cuatro cortos de Chaplin serán proyectados sábado 25 (1:30 p.m.) y domingo 26 (11:30 a.m. y 1:30 p.m.) para todo público. El acompañamiento en piano, que realizará Gilberto Simoza, le dará un toque especial a estas funciones. Además, a las 3:30 p.m. transmitirán las películas venezolanas Reverón (sábado) y El Rumor de las Olas (domingo).
Teatro
La reconocida obra de José Ignacio Cabrujas, El día que me quieras, abrió funciones especiales para lunes y martes de carnaval así que estará en cartelera del Trasnocho Cultural durante todos los días del asueto las 6:00 p.m. La pieza clave del intelectual venezolano, es protagonizada por Sócrates Serrano y dirigida por Héctor Manrique. Esfera Cultural la reseñó así, hace semanas.

Otra opción abierta al público teatrero es Fotomatón, una obra del reciente ganador del premio de de dramaturgia del Trasnocho Cultural, Gustavo Ott que se presenta en el Celarg de Altamira. La pieza se presenta al público como una metáfora de Latinoamérica y tocará los problemas familiares a los que se enfrentan las personas de nuestra sociedad.
Escrito y Sellado, original de Isaac Chocrón, se presentará sábado y domingo en el Centro Cultural Chacao. Bajo la dirección del reconocido Javier Vidal y con las actuaciones protagónicas de Juan Carlos Ogando y Gonzalo Velutini, traerán al presente los desmanes de Chocrón y su antiguo amigo actor, convertido en cura.
Danza
Una historia de amor llanero, será protagonizada sobre el escenario por la talentosa bailarina Tatiana Gómez y Kevin Delgado. Se trata de Río Enlucreado, un paseo por los golpes del joropo, en el que una Diosa del Agua se convierte en mujer y consigue en la orilla del Río Capanaparo a un hombre humano. Al atardecer, comienza una historia de enamoramiento que concluye con la difícil decisión entre llevárselo ahogado o se quedarse en esa encarnación femenina para siempre. La pieza se presentará este sábado 25 de febrero a las 5:00 pm y domingo 26 de febrero a las 4:00 pm en la Sala de Conciertos de Unearte, Plaza Morelos, Bellas Artes.
Música
La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar será dirigida por Diego Matheus este sábado 25 de febrero. Los jóvenes subirán nuevamente al escenario de la Sala Simón Bolívar para interpretar del compositor austriaco Anton Bruckner la Sinfonía N° 7 en Mi Mayor.
En Chacao, los conciertos al aire libre abrirán el domingo 26 de enero a las 4:00 p.m. en el anfiteatro de la plaza Francia de Altamira con la banda de reggae, Onice y el grupo de ska, BigMandrake. El lunes, La Pagana Trinidad y Los Hermanos naturales con su fusión de ritmos urbanos se presentarán de 4:00 p.m. a 6:00 p.m en la Plaza Los Palos Grandes. Finalmente el martes 28 Alfredo Naranjo y El Guajeo, pondrán a bailar salsa a los asistentes y la Pandilla Rucanera, traerá el merengue antiguo.