Inicio»Música»Festival Caracas Joven busca rescatar la ciudad a través de la cultura

Festival Caracas Joven busca rescatar la ciudad a través de la cultura

2
Compartido
Pinterest URL Google+

Son Laura Guevara, La Pagana Trinidad, Los Dinosaurios y Los Daltónicos le pondrán ritmo a un evento inédito en la capital venezolana. Además, se premiarán a los ganadores de los concursos de fotografía, música y texto, que se realizaron en el marco del certamen.

La plaza Francia de Altamira – Chacao- será el escenario de un abanico de opciones para el disfrute de los caraqueños este 19 de noviembre del 2016, fecha en la que se llevará a cabo la primera edición del Festival Caracas Joven. Música en vivo, un recorrido gastronómico y hasta un performance sorpresa, se ofrecerá a los asistentes. Además, Willy McKey, Donaldo Barros y Gonzalo Velasco, influenciadores y jurados, conversarán con los finalistas de Caracas fotográfica, Caracas biográfica y Caracas musical y anunciaran los ganadores.

Con las postulaciones a estos tres concursos, 1001 ideas para mi país dio inicio al festival, que promete ser un espacio de encuentro para la juventud capitalina. Estos emprendedores sociales buscan promover la participación de los jóvenes en el desarrollo social y ciudadano de Venezuela de formas poco tradicionales. Ya sea incorporando actividades culturales, creativas o ideas innovadoras a sus eventos, la organización tiene como objetivo crear y/o reforzar el vínculo de los ciudadanos con su espacio y sus valores.

“Lo que intentamos es que a través de la experiencia, a través de actividades bien particulares la gente tenga herramientas que luego pueda implementar para su transformación del entorno”, refiere Irving Briceño, director de contenidos de la organización. Es por ello que considera que todo el espíritu del festival representa muy bien la identidad de la organización que esta pronta a cumplir un año.

Además de la oferta cultural, desde las 2:00 pm habrá stands informativos de distintas organizaciones y emprendimientos sociales porque en palabras de Briceño, la idea es que sirva de vitrina para aquellos que están trabajando por el país. “En un momento en el que muchos ven dificultades, hay muchos otros que hacen trabajo de hormiguita y nosotros también queremos visibilizar eso”, señala a Esfera Cultural. Invita a su vez a los asistentes a informarse sobre cada acción a través de los expositores.

–La idea es que como jóvenes nos empoderamos y nos hagamos protagonistas de los cambios que queremos ver en nuestro entorno. Porque a veces nos ponemos muy románticos, queremos que el mundo sea distinto pero la realidad es que los cambios son poco a poco y en la medida que yo cambie mi entorno, estoy cambiando el mundo, o por lo menos le estoy cambiando al mundo a un montón de personas que habitan allí– sentencia.

Talento por descubrir

El talento de más de 100 jóvenes que se postularon para los concursos ya se encuentra bajo la lupa de los jurados quienes darán un primer veredicto de cinco finalistas. Los premios para quienes se alcen con el primer lugar son: el de Caracas Fotográfica es un Taller de Fotografía en la Escuela de Roberto Mata; el de Caracas Biográfica es un Taller de Escritura Creativa y el de Caracas Musical es un día de grabación en un Estudio Profesional.

festival-caracas-joven