Fundación La Poeteca estrena sede en Los Palos Grandes

A un año exacto de su inauguración, Fundación La Poeteca estrena sede este 7 de mayo de 2019 en el edificio Mene Grande II en la avenida Francisco de Miranda. Un espacio más amplio, luminoso y propicio para la poesía, resultado de un convenio con Econoinvest y la Fundación para la Cultura Urbana. Desde esta nueva sede, La Poeteca continuará creciendo en actividades y en la colección de más de cinco mil volúmenes que conforman su sala de lectura y en la que hay poemarios, textos de ensayo y filosofía de la poesía, diarios y biografías de poetas del mundo entero con especial énfasis en la poesía venezolana.
Tras iniciar sus actividades el 7 de mayo de 2018, Fundación La Poeteca ha atendido a más de mil lectores y ha realizado talleres de la mano de Armando Rojas Guardia, Rafael Arraiz, Cecilia Ortiz, Rafael Castillo Zapata, Luis Miguel Isava, Miguel Marcotrigiano y Gabriela Rosas. La cuenta de Twitter de Team Poetero, iniciativa que hoy forma parte de Fundación La Poeteca cuenta con más de 35 mil seguidores, siendo de las más importantes en las redes en cuanto a la difusión de poesía. Las cuentas de La Poeteca en Instagram, Twitter y Facebook han tenido un crecimiento exponencial con seguidores locales y foráneos.
A lo largo de 2018 se realizaron homenajes a grandes poetas venezolanos como EugenioMontejo, Rafael Cadenas y Juan Sánchez Peláez y Guillermo Sucre. Asimismo, en un convenio con la embajada de la República de Polonia se inició un ciclo de homenajes a poetas polacos, que comenzó con Wislawa Symborska y Zbigniew Herbert y continuará en lo inmediato con nombres como Czesław Miłosz y Adam Zagajewski, entre otros.
Junto a la organización Autores Venezolanos, se ha dado continuidad al Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas, que lleva ya tres ediciones y cuya II antología obtuvo un importante premio de diseño en la Feria del Libro de Leipzig, en Alemania. La IV edicióncuenta con el auspicio de Banesco y en breve serán anunciadas sus bases. En el área editorial, dirigida por Jacqueline Goldberg, se dio inició a dos colecciones de poesía en las que aparecieron poemarios inéditos de cinco jóvenes poetas venezolanos.
Gracias a varios convenios con distintas embajadas e instituciones culturales, Fundación La Poeteca realizará otras muchas actividades. En colaboración a la Embajada de México habrá un homenaje a Octavio Paz y visitará el país hacia fines del año un reconocido poeta mexicano. Con el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia se llevarán a cabo actividades pedagógicas en Maracaibo. Por otra parte, poetas allegados a La Poeteca han comenzado a ofrecer lecturas en varios colegios capitalinos, proyecto que se intensificará en el próximo periodo escolar y que promete actividades también fuera de Caracas.