Inicio»Cine»Golden Globes 2017: la diversidad repunta como tendencia en Hollywood

Golden Globes 2017: la diversidad repunta como tendencia en Hollywood

"La la land" pasa la historia como el film con más premios en esta ceremonia

1
Compartido
Pinterest URL Google+

Diferencia, variedad, pluralidad o heterogeneidad son palabras que podrían describir la ceremonia de entrega de los Golden Globes de este domingo 8 de enero. Moonlight como mejor película dramática, Isabelle Huppert como mejor actriz de película dramática, Aaron Taylor Johnson como mejor actor de reparto y Zootopia como mejor película animada son de algunas de las premiaciones que sustentan la hipótesis de que lo diferente lleva la batuta este año.

La ceremonia de entrega de premios por parte de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood comenzó con una parodia de La La Land, liderada por el conductor del show, Jimmy Fallon y una larga lista de celebridades entre las que destacaban Nicole Kidman, Justin Timberlake, Rami Malek, Tina Fey y Kit Harington.

La La Land es una comedia romántica que narra la historia de amor entre una aspirante a actriz y un pianista de jazz y fue la gran ganadora de la noche. Este 8 de enero, el film pasó a la historia como el que se ha llevado la mayor cantidad de premios en unos Golden Globes. Acumuló un total de siete galardones en las categorías de: mejor comedia o musical, mejor actor y actriz para sus protagonistas, mejor director, guión, música original y canción.

la-la-land
Sin embargo, si algo necesitaba ser aclarado en el seno del mundo del entretenimiento hollywoodense, es que la presencia de los afroamericanos es necesaria, no solo frente a las cámaras sino también detrás de ellas. Viola Davis, Barry Jenkins y Donald Glover o Childish Gambino fueron grandes ganadores en sus respectivas categorías y demuestran la tendencia hacia la apertura de la industria.

res
Viola Davis, en Fences; póster de Moonlight; y Glover como Childish Gambino.

Moonlight, dirigida por Barry Jenkins, es la historia de un homosexual afroamericano contada en tres tiempos. Se llevó solo el galardón a mejor película dramática, aunque estuvo nominada en otras seis categorías. Aún se perfila como una de las favoritas entre los círculos de expertos para apostar por más de una estatuilla dorada el próximo 26 de febrero.

Apartando la extensa colección de premios de la comedia romántica La La Land, entre los cuales figuran los de mejores actuaciones para Ryan Gosling y Emma Stone; se presentaron como fuertes representantes las actuaciones del británico Aaron Taylor-Johnson, ganador como mejor actor de reparto, quien personificó a un frío criminal en el filme Nocturnal Animals de Tom Ford; y el valiente rol de la francesa Isabelle Huppert, ganadora como mejor actriz en una película dramática, Elle, del director holandés Paul Verhoeven.

fr
Aaron Taylor-Johnson en Nocturnal Animals e Isabelle Huppert en Elle.

La mejor actriz de reparto fue, tal y como se esperaba, Viola Davis, pero su discurso al entregarle el premio Cecil B. DeMille por “extraordinarias contribuciones al mundo del entretenimiento” a Meryl Streep; se convirtió junto con las palabras de aceptación de la tres veces ganadora del Óscar, en uno de los mejores momentos de la premiación.

This image released by NBC shows Meryl Streep accepting the Cecil B. DeMille Award as presenter Viola Davis, right, looks on, at the 74th Annual Golden Globe Awards at the Beverly Hilton Hotel in Beverly Hills, Calif., on Sunday, Jan. 8, 2017. (Paul Drinkwater/NBC via AP)

Streep recibió el premio ante una ovación de pie por parte de los asistentes y dio un discurso sobre la inclusión y la diversidad en la industria. En un punto dijo en tono sarcástico que la mejor actuación que había visto fue cuando “la persona que se quiere sentar en el asiento más respetado de nuestro país, imitó a un reportero discapacitado”. Esto en referencia al nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuya burla se hizo viral en poco tiempo. “El irrespeto conlleva a más irrespeto. Rompió mi corazón cuando lo vi y no lo pude sacar de mi cabeza puesto que no era una película, era la vida real”, aseguró la actriz.

En los Golden Globes también se premia lo mejor de la televisión norteamericana y es allí donde Atlanta, una serie sobre la incursión de dos hermanos en la escena musical de la ciudad homónima, se llevó el protagonismo con premios a mejor serie de comedia y mejor actor en una serie de televisión de comedia. Ese galardón lo obtuvo Donald Glover, quien incursionó recientemente en el mundo de la música bajo el pseudónimo de Childish Gambino, y quien también es creador de la serie 30 Rock.


Los Golden Globes se han perfilado siempre como una de las premiaciones que incide mucho en la selección de los ganadores por parte de los miembros de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos. Por lo que la misma diversidad y apertura hacia minoría que se vivió este domingo podría repetirse en el Teatro Dolby el próximo 25 de febrero.

Lista de ganadores (películas) de los Golden Globes

Película dramática: Moonlight
Actor dramático: Casey Affleck, Manchester By The Sea
Actriz dramática: Isabelle Huppert, Elle
Comedia o musical: La La Land
Actor de comedia o musical: Ryan Gosling, La La Land
Actriz de comedia o musical: Emma Stone, La La Land
Actor de reparto: Aaron Taylor Johnson, Nocturnal Animals
Actriz de reparto: Viola Davis, Fences
Director: Damien Chazelle, La La Land
Guion: La La Land
Música original: La La Land
Canción: City of Stars, La La Land
Película animada: Zootopia
Película extranjera: Elle