El increíble Premio Planeta
Tres escritores venezolanos como finalistas del Premio Planeta,compiten por la fama y 601 mil euros

El Premio Planeta de Novela es uno de los más dotados del mundo, otorgando 601.000 € para la mejor obra inédita. Llegando a su edición número 66 rompe record de convocatoria con la sorprendente cifra de 634 novelas que buscan el reconocimiento.
Desde América del Sur se postularon ciento veintisiete novelas, diecinueve de los manuscritos provienen de nuestra tierra. Tres obras venezolanas se encuentran entre las finalistas: Es que tengo hambre de María Eugenia Mayobre (escritora ganadora del Premio Bienal de Novela de Ediciones B con Ese nombre que nunca fui); El infierno bajo la piel de Jesús Miguel Martínez (que en el año 2014 también estuvo concursando para el premio con su novela La ciudad de las tormentas); y Primera parte de Antolín Sánchez Lancho (reconocido fotógrafo ganador del Premio Nacional de Fotografía del año 2000, siendo esta su primera incursión en la narrativa).
Solo un venezolano ha estado cerca del ansiado premio: el controvertido y carismático escritor y presentador de televisión Boris Izaguirre, que en el año 2007 con su novela Villa Diamante obtiene el segundo lugar con una asignación aproximada a los 150.000 €, quedándose el premio mayor en la prosa del español Juan José Millás.

Las proyecciones que la editorial Planeta imprime en las carreras literarias del ganador y del finalista son de grandes dimensiones, una compleja maquinaria de mercadeo y difusión que cambia para siempre la vida de los afortunados. Bien se puede constatar en la carrera del escritor de origen español Javier Moro, luego de ganar la edición del premio en el año 2011 sus anteriores y posteriores libros han traspasado fronteras.

Pero no todo lo que brilla es oro, la credibilidad del premio siempre ha estado en duda. Se dice (aún sin las suficientes pruebas para comprobarlo) que las autoridades de la editorial ya han tomado una decisión antes de cualquier deliberación realizada por jurado alguno. Vale recordar la polémica expuesta en los medios entre el escritor español Miguel Delibes (1920-2010) y el editor José Manuel Lara (1914-2003) ocurrida en el año 1994, donde Delibes afirmaba haber sido invitado varias veces a concursar y que Lara le garantizaba la premiación. En el año 2009 otro escándalo ensombrecía al magistral evento, cuando horas antes del acto y de la resolución por parte de los miembros del jurado, el portal Wikipedia actualizaba la información de la página dedicada a la escritora Ángeles Caso (finalista y posterior ganadora), adicionando en los datos correspondientes a los galardones obtenidos por la autora, el Premio Planeta de Novela por su obra Contra el viento.
En el año 2015 una biografía revive el alboroto causado por la dimisión del narrador Juan Marsé, que se niega a seguir formando parte del jurado conformado para la edición del premio en el año 2005, decisión que toma un día antes del anuncio del fallo donde resulta ganadora la novela Pasiones Romanas de Maria de la Pau Janer y termina como finalista Y de repente, un ángel del escritor y periodista peruano Jaime Bayly. En el libro titulado Mientras llega la felicidad (Anagrama, 2015) Josep Maria Cuenca en una ardua investigación donde accede a la correspondencia y diarios de Juan Marsé devela un hecho que confirma la posición del respetado escritor español ante el Premio Planeta que considera una gran farsa: según Marsé el mediático escritor limeño pide hablar con él unos días después de la premiación; mientras comparten una copa Bayly le dice haber sido notificado con anticipo que sería finalista, más grave aún, manifiesta que para el momento del anuncio su novela no estaba terminada, que algunos capítulos sólo estaban apuntalados.
Lectores y escritores siguen discutiendo si es un premio otorgado a la calidad literaria o es una vil transacción financiera. Algunos lo consideran la gran comercialización de un libro legible para gente que lee de vez en cuando. Las cartas están en la mesa. Mis mejores deseos para los finalistas.
