Inicio»Danza»La danza, la fotografía y el video se fusionan en “Cuadro por Danza”

La danza, la fotografía y el video se fusionan en “Cuadro por Danza”

68 obras de creadores venezolanos se proyectarán en los Talleres de Realización del Teresa Carreño en un encuentro interactivo

3
Compartido
Pinterest URL Google+

Hace algunos años, los seres humanos lograron atajar al menos la imagen del efímero arte de la danza. A través de plataformas como el video y la fotografía, pueden ahora capturarse instantes de movimiento y con ellos, crear otras expresiones y posibilidades desde la experimentación. Esta nueva ventana de la creación, conocida como videodanza, se ha convertido en todo un placer para los que están sumergidos en estas artes, para quienes bailan y para quienes observan desde cualquier lugar del mundo.

El próximo miércoles 24 y jueves 25 de mayo, en los Talleres de Realización del Teatro Teresa Carreño a las 06:00 p.m. se llevará a cabo la primera muestra de videos y fotografías de danza, Cuadro por Danza. La proyección de las piezas seleccionadas reunirá artistas, creadores y espectadores en un encuentro dinámico.

Ambos días tendrán una programación diferente. Algunas de las obras serán Ara (2016) de Andrea Hunck, Transformarte (2017) de Raúl Peña Márquez, Magdalena (2016) de José Reinaldo Guédez, Guacoa (2017) de Leoranny Petit, Prejuicio (2010) de Walter Castillo, Poéticas del Cuerpo (2017) de Goar Sánchez, entre otras. Son 17 piezas en formato de vídeo y 51 fotografías de creadores venezolanos, las cuales destacan el arte del movimiento y capturan su trascendencia.

La iniciativa surge de dos bailarinas, Karla Medina y Bernardette Rodríguez –cofundadora de Danzavoces-, que quisieron abrir juntas un espacio para conjugar la danza con sus otros intereses: las artes audiovisuales y fotográficas. A través de una convocatoria abierta, recibieron una gran cantidad de propuestas que pasaron por un proceso de evaluación y derivaron en esta muestra final.

“A la danza como arte escénico se le considera efímero: ocurre y deja de existir. El recurso audiovisual y fotográfico mantiene a la danza en el tiempo y le quita esa cualidad efímera, allí hay un encuentro importante entre los tres. La fotografía captura un momento que vió y que no volverá a ver más nunca el espectador, vuelve estático ese pedazo de tiempo, el vídeo recoge todo el movimiento. Hay belleza en la interacción de éstas artes”, considera Bernardette Rodríguez.

El jurado que participó en la selección fue: Orlando Corona, director del Festival Ascenso y realizador audiovisual, Juan Cristóbal De La Barra, realizador audiovisual, Mawarí Basanta, periodista cultural del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía, Eloísa Maturén, bailarina, actriz, periodista y productora y David Flores Rubio, fotógrafo mexicano especializado en danza.

18557440_10154457113917050_8087518650624883942_n

“Hay países como Colombia, Brasil, Argentina, Chile y México, gente latinoamericana que tiene una trayectoria importante con el videodanza, que hacen festivales desde hace mucho tiempo. En Venezuela no tenemos esa experiencia, no hay mucho conocimiento sobre el videodanza, aunque hay muchos realizadores que han venido trabajando en esto”, explica Rodríguez, alegando que esta iniciativa busca fortalecer a lo largo del tiempo el trabajo y el interés de los realizadores.

La cita es el próximo miércoles 24 y jueves 25 de mayo, en los Talleres de Realización del Teatro Teresa Carreño a las 06:00 pm. La entrada tiene un valor de Bs. 1.000 y puede adquirirse en las taquillas del teatro. Para más información, pueden visitar la página web de Cuadro por Danza y seguir sus redes sociales: Facebook e Instagram como @CuadroporDanza.

18447372_680663155451146_1069444521704206187_n