Inicio»Cine»“La Familia” en suspenso ante la realidad venezolana

“La Familia” en suspenso ante la realidad venezolana

Sólo por dos semana desde el 27 de julio y hasta el 10 de agosto, el público podrá disfrutar " La Familia" en sala de cine como Cines Unidos Líder, Los Naranjos, Cinex Tolón ,Cine Paseo y en otras salas de Caracas y el interior

4
Compartido
Pinterest URL Google+

Cómo  un padre y su hijo se enfrentan a la cotidianidad de una ciudad con grandes contrastes, donde el silencio incómodo es el parlamento de la cinta y el suspenso se hace presente en la fibra de un espectador venezolano atento a una realidad peligrosa del día a día latente en nuestra mente, ante  La Familia de Gustavo Rondón,

“La Familia” es unas de las películas venezolanas que se estrena este 2018, pero que ya tiene a más de uno con la mira puesta en el cine de nuestro país. La excelente fotografía, la actuación rebelde y la limpieza de un guion basado en silencios, nos muestra la convivencia de la misma sangre pero con diferentes caracteres.

Y es que este filme nos manifiesta en un universo de posibilidades desde una tesis bastante peculiar; ¿Qué pasa si una madre no está en una familia latinoamericana? La idea surge en los proyectos de cortometrajes trabajados por Gustavo Rondón Córdova director de La Familia, película con la cual se estrena en el mundo del largometraje, aunque también tiene dentro de su filmografía la edición de otra galardonada, El Amparo de Rober Calzadilla.

Además, en la cinta que se estrena este fin de semana en las salas de cine del país, destaca  el  trabajo de fotografía realizado por Luis Armando Arteaga que se integra como un personaje más a la película, y estamos hablando de la ciudad y sobre cómo afecta  a la dupla Giovanny García y Reggie Reyes (Padre e Hijo respectivamente). Porque esa agresividad que se observa en Caracas como urbe de un país, que nos marca y nos hace reaccionar de forma hostil a sus habitantes, en la óptica de Rondón no logra victimizar a los protagonistas de su película.

Reggie Reyes es Pedro en la película ” La Familia” que estará en cartelera del 27 de julio al 10 de agosto en las salas de cine del país.

Uno de los retos de Giovanny (Padre) como personaje fue la relación en la trama con su hijo Reggie Reyes y en tal sentido afirma: “Fue ocurriendo al mismo tiempo que se daba la grabación”. Un punto interesante es que ambos actores no se vieron sino hasta el momento de la filmación, y esto influyó positivamente en el acertado manejo de los silencios o de las palabras no dichas por los actores que hasta lograba transmitir la impresión de una familia de trato indiferente, afecto limitado y relación de familia atada.

Un punto crucial de la película es la tensión que la misma genera al espectador, un miedo que persiste en el ambiente caraqueño por la cotidianidad peligrosa que hay en esta selva de cemento. Y esa tensión se logró en parte por los años de trabajo previo a la filmación que hizo el director y su decisión al editar cada escena que filmaba la misma noche para darle continuidad a la escena al día siguiente.

Todo esto acompañado por un fuerte proceso de formación e improvisación de escenas por parte de los actores quienes recibieron algunas pautas en determinadas conversaciones para que mantuvieran sus propias formas de hablar; los chicos que vemos en la pantalla para ese momento tenían entre 11 a 15 años de edad.