Inicio»Artes Plásticas»La fórmula del arte

La fórmula del arte

Para la curadora María Luz Cárdenas, la imagen de Zerpabzuela "se convierte en vector, vértice, vórtice , energía."

10
Compartido
Pinterest URL Google+

 El Centro de arte Los Galpones, ubicado al este de la ciudad, es un oasis cultural donde los habitantes pueden refugiarse del ajetreo citadino y volver al encuentro con una de las formas más puras y complejas del hombre: el arte.

En la Galería D’Museo, ubicada en Los Galpones, se expone la obra del artista venezolano Carlos Zerpabzueta llamada A= (RF+FR) x CC  que significa, “Arte es igual a las partes reales de la fantasía más las partes fantásticas de la realidad por curiosidad creativa”.

Los colores captan inmediatamente la atención del visitante al entrar a la galería, son tantas las obras y tan diferentes entre sí, que la respuesta ante los estímulos sensoriales es la de abordar la sala en su totalidad. Hay obras en las paredes, sobre una mesa e incluso algunos cuelgan del techo, pareciera ser un viaje, a través del color, dimensiones, tamaño y texturas de algo que recuerda elementos de una “ciudad” vista desde la óptica de artista.

El proceso creativo de comienza, para Zerpabzueta, “buscando qué información puedo trasladar en un momento dado. Puede ser una foto que tomé en un viaje o una figura humana (…) Lo importante es regular el proceso constructivo, dejar un registro e inclusive anticipar resultados de manera similar a como un músico se imagina que sonará una composición con solo ver su anotación”.

Son obras que muestran lo complejo que puede llegar a ser el arte a través del paso de un diseño digital al plano tridimensional y palpable. Se observa un trabajo de las formas geométricas en dos y tres dimensiones, el contraste que existe entre la transparencia (o el vacío)  y los colores brillantes. De acuerdo con la curadora, María Luz Cárdenas, “Cada pieza activa percepciones distintas a cada paso del espectador, estableciendo un sistema de relaciones cambiantes en los planos superpuestos. La imagen se convierte en vector, en vértice, vórtice, energía”.

Dos estudiantes universitarios se encontraban visitando la exposición, ambos interesados en el arte, e inmersos en la complejidad de las obras y resumen su experiencia apuntando que, dichas obras, “permiten apreciar la realidad del diseño gráfico, que es tan compleja, de una manera tangible” y que su experiencia fue inusual porque “los colores te llaman la atención y te acercas a la obra, pero cuando estas cerca te das cuenta de que es aún más detallada y llena de elementos que deben ser observados desde todos los ángulos posibles para captar mejor la esencia, y entre más tiempo observas la obra, encuentras algo nuevo”.

Para quienes deseen experimentar por sí mismos el mundo de Carlos Zerpabzueta, la cita en el horario habitual de 11 am hasta las 6 pm en la Galería D’Museo, Los Galpones.