Inicio»Artes Plásticas»La identidad del diseño gráfico en una charla

La identidad del diseño gráfico en una charla

Como parte de las actividades de extensión de la muestra " Una mirada,80 caracteres" ,el diseñador Miguel Vásquez propone un conversatorio sobre la identidad tipográfica

2
Compartido
Pinterest URL Google+

Anastasia Carpio, docente y artista con 30 años de fructífera trayectoria dedicada a la formación de diseñadores en el Instituto de Diseño de Caracas y el Centro de Diseño Digital, expone una recopilación de más de mil trabajos de sus alumnos en Una mirada, 80 caracteres. Esta muestra  fue inaugurada en octubre del 2017 y permanecerá abierta al público hasta abril del 2018 en el Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz–Diez.

Como parte de la dinámica del evento, este sábado 3 de febrero a las 10:30 de la mañana comienza el ciclo de conversatorios relacionadas con la exposición de los dibujantes gráficos. Miguel Vásquez, ganador del Grammy Latino (gramófono de oro) al mejor diseño de empaque del 2012, dictará la charla  titulada  Identidad tipográfica y refiere el origen y el proceso de realización de los logos de su estudio MASA.

Anastasia Carpio, promotora de la ambiciosa exposición, cree que todos tenemos talento pero necesitamos una guía para explotar esas actitudes. Ella logró formarse en los Estados Unidos y fue la primera venezolana en graduarse del Fashion Institute of Technology de Nueva York, donde estudió diseño gráfico, publicitario y de modas, un proyecto educativo inédito para la década del noventa. Ha construido un currículo impresionante y transmite los múltiples conocimientos que ha adquirido a lo largo de su trayectoria.

En las mil piezas de la exposición que representa la síntesis y cristalización de la labor docente de Carpio, habrá unas que presentan revisiones del trabajo de importantes exponentes de la gráfica nacional como Santiago Pol, Mateo Manaure, Carlos Cruz-Diez, Gerd Leufert, Álvaro Sotillo o Nedo Mion Ferrario, por parte de las nuevas generaciones de diseñadores. También se exponen composiciones que parten de grandes movimientos gráficos del mundo como el Constructivismo Ruso, el De Stijl y la Bauhaus.

En los conversatorios, cuyo propósito es fomentar la discusión en torno a las nuevas modalidades de las artes gráficas, un grupo de reconocidos profesionales del área compartirá sus ideas con el público presente todos los sábados de febrero y marzo a las 10:30 de la mañana. Miguel Vásquez será el primero y el 3 de febrero y desarrollará el tema de la  Identidad tipográfica que caracteriza a muchas de sus obras. Una de ellas fue el arte que compuso para la carátula del disco Cambié mi nombre, de la banda Viniloversus ,un cuarteto que quería cambiar su nombre, estilo  e identidad  con un disco y que le permitió al diseñador recibir un galardón internacional.