Inicio»Artes Plásticas»Los colores de Carolina Galia bañan El Ávila

Los colores de Carolina Galia bañan El Ávila

Su muestra "Ávila Tropical" decorará los espacios de Café Arábica durante un mes

4
Compartido
Pinterest URL Google+

El Ávila no es verde. O por lo menos no es solo verde. La joven ilustradora y diseñadora, Carolina Galia, lo pinta de colores, lo llena de flores, de frutas, lo aviva con poesía, con sonetos y lo expone en la muestra Ávila Tropical que decora los espacios de la galería de Café Arábica en Los Palos Grandes , desde el 1ero de abril.

Galia tiene un tono de voz casi infantil, pero su experiencia dentro del diseño gráfico y la ilustración es amplia. Su madurez se refleja en el trabajo que realiza desde hace varios años. Luego de graduarse en el Instituto de Diseño de Caracas, cursó Ilustración Tradicional en la Escuela de Artes Arteneo y en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. En Europa trabajó para importantes empresas, siempre haciendo diseño gráfico, pero una experiencia de vida la arrastró hacia otra área que ahora le apasiona.

“En unas de mis visitas a Venezuela me enteré que mi mamá tenia cáncer y quise acompañarla por todo el año que duraba la quimio. Entonces, dejé de trabajar y me puse a pintar. Ella quería ver los 72 nombres de Dios cada mañana al despertar porque practica Kabbalah y le hice un cuadro que incluía su petición. Terminó siendo del árbol de la vida”, refiere Galia sobre su primera experiencia en este ámbito.

Hasta ese momento, a pesar de haber cursado la carrera, no había considerado la posibilidad de pintar en serio. Dejó, por tanto, la comodidad que su trabajo como diseñadora le brindaba, para arriesgarse dentro del arte y el resultado ha ido creciendo con los años. Ha sido duro, sí, sobre todo en Venezuela donde, según comenta, la ilustración no tiene tanta aceptación. “Cuando regresé a Venezuela, hace tres años, el primer año fue difícil. No tenía ningún contacto y aquí prefieren otros estilos, algo más urbano”, relata la ilustradora.

whatsapp-image-2017-04-03-at-3-31-12-pm

Sin embargo, la primera muestra que realizó con la montaña caraqueña como protagonista, le trajo un reconocimiento importante: la prensa la bautizó como “La ilustradora de El Ávila”. En esta segunda exposición, la también profesora del Instituto de Diseño de Caracas, se inspiró en los árboles nacionales y en la poesía venezolana para crear.

Cada cuadro está acompañado por un poema y aunque no se reflejan los textos en la muestra, los anexa para que los compradores lo disfruten. El araguaney o la “mata de mango”, están presentes en Ávila Tropical.

Galia tiene otros dos proyectos que conjuga con su quehacer artístico. Espacio Galia, donde crea materiales decorativos para el hogar y Mi Venezuela. Este último consiste en una labor social que realiza junto a su familia al culminar la venta de unas postales con diseños propios. “Cada mes hago un mapa de Venezuela con un motivo diferente para editarlo en una postal y venderlo. El 90% de lo recaudado va para comida de personas que necesitan”, explica.

Para encontrar estas tarjetas, puedes comunicarte directamente con Carolina Galia en sus redes @carogalia, pero también en la tienda Merei de El Pedregal, Chacao y Café Arábica donde además estará su exposición durante un mes.
galia