Lourdes Peñaranda: Venezuela a color
Con espejos y diversos colores Peñaranda retrata la historia venezolana. Su obra se exhibe en la Galería D`Museo hasta el 5 de noviembre

Amarillo, azul y rojo no son los únicos colores que componen la exposición Venezuela Cromática, de la artista y arquitecto Lourdes Peñaranda. En su exposición de la Galería D’Museo, muestra la secuencia del panorama electoral del país y su efecto en la realidad venezolana.
Un espejo colorido y la bandera de Venezuela son lo primero que resaltan llegando a la galería y pasando la puerta de vidrio, hallamos un concepto colorista de las artes plásticas. Gerardo Zavarce , el curador de la exposición es el autor del texto que permite su comprensión.
Una serie de estanterías y espejos con colores alusivos a los partidos políticos forman parte de esta muestra. En palabras del curador Gerardo Zavarce “se trata de una narración alternativa, que hace del color el eje esencial para imaginar una comunidad que se teje sobre un territorio llamado: Venezuela”.
En el criterio de algunos conocedores de las artes, hay semejanza entre las obras de peñaranda y el trabajo artístico en objetos del estadounidense Donald Judd en su colección The Multicolored Works.
Venezuela Cromática , dice el curador en su presentación, está integrada por catorce stacks con un soporte especular que simbolizan los años de elecciones presidenciales en el país. Cada uno está conformado por barreras de determinados colores de acuerdo a los porcentajes obtenidos por cada partido político en el proceso electoral.
Asimismo, el espacio que separa cada color en el stack es ocupado por los espejos, donde el espectador ve su reflejo mientras observa la obra. Todo es una representación simbólica y concreta, cada detalle posee un significado.
Con Venezuela Cromática Lourdes Peñaranda refleja la realidad social a partir de un proceso que ha marcado la historia de los venezolanos hasta la actualidad y en este sentido, Zavarce escribe : “Ante el presente histórico casi al borde del vacío democrático como expresión nueva de viejas formas de dictadura y erosión de las libertades (…). Nuevamente una pregunta emerge: ¿Para qué sirve la historia? ¿Para qué sirve el arte?”.
Así, con diversos elementos la artista presenta un reflejo del entorno político, económico y social de los venezolanos. El estudio del color y el significado que cada uno de ellos ha adquirido en la sociedad, se establece específicamente en una de las piezas expuestas en Venezuela Cromática.
Asimismo, hay una instalación con 350 papeles en los que el espectador puede expresar su postura y agregarla en cualquier lugar de la muestra. Estos papeles representan los 350 artículos de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
La muestra de Lourdes Peñaranda puede ser visitada en la Galería D’Museo del Centro de Arte Los Galpones, de martes a sábado de 11:00 a.m. a 6:00 p.m., y los domingos de 11:00 a.m. a 4:00 p.m. La entrada es libre.