Inicio»Artes Plásticas»“Love” invita a disfrutar de los placeres cotidianos

“Love” invita a disfrutar de los placeres cotidianos

La exposición de la artista Verónica Ettedgui podrá ser apreciada por el público hasta noviembre de este año

2
Compartido
Pinterest URL Google+

Hace tres años, impulsada por su amor a la tipografía y la fotografía, esta ilustradora comenzó a capturar con una cámara las letras que encontraba en imágenes o paisajes de su cotidianidad. Con ellas construía palabras que luego compartía en Instagram. Este proceso que inició como un hobbie, se transformó en “la gran exposición”, como lo describe actualmente. Se trata de Love. Un Reto Tipográfico trazado por Verónica Ettedgui, una muestra que traslada al espectador a lugares, etapas y momentos especiales.

La experiencia empieza desde la entrada. Al pasar a la sala 3A del Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz-Diez, una instalación de fondo rojo atrae la atención del  público y lo transporta a otro lugar. A continuación se encuentran las 70 piezas componen esta exhibición, una más llamativa que la otra.  Una de ellas se encuentra aislada dentro de un espacio diferente. Se esconde tras una cortinilla de piedras y el ambiente simula ser el un local nocturno. El sonido de copas, la música y la voz de una Madama que dirige un bar de tubos crea una situación muy particular y siguen las imágenes.

Se trata de propuestas que nacen de una práctica fotográfica. Captar todo aquello que le encantaba y que además tuviera la forma de alguna letra, ayudó a Ettedgui a determinar que la palabra a formar era Love. “Así definí el proyecto e inspirada en el Love del pop art de Robert Indiana. Decidí que iba a hacer composiciones temáticas de las cosas que a mí me gustaran”, explica.

Foto: Génesis Romero
Foto: Génesis Romero

Es por ello que las temáticas de las obras que conforman la exposición son variadas: comidas como sushi y arepas, postres como galletas o chocolate, un buen café, la música, los juguetes, paseos en Berlín, la vida de los pescadores; un sinfín de objetos, momentos u horizontes que son apreciados por la también diseñadora gráfica y probablemente por muchos de los que aprecien la muestra.

El objetivo principal de esta exposición, según su creadora, es hacer que el espectador se desconecte de lo negativo y abra paso a las pequeñas cosas que le generan felicidad.  De esta manera logró crear una especie de oasis que fungiera como bálsamo para el asistente. “Quería que cuando la gente entrara a esa sala se sintiera en otro sitio y que se encontrara con esos detalles del día a día que representan un regalo cotidiano”, apunta.

Para hacerlo la artista empleó el uso de los “lugares comunes” que le permitieran hacer clic con las personas, algo que la conmovió desde un primer momento. “Se siente bien cuando logras tocar la fibra del otro, cuando te conectas con la gente”, confiesa. Un ejemplo de esto es la imagen del chocolate: “¿A quién no le gusta el chocolate?”, insiste.

Para esta ocasión tuvo mucha libertad no solo en lo que mostró sino también en el montaje. “Me dieron la oportunidad de proponer y realizar la instalación del fondo tal y  como lo quería. Pude hacer lo que tenía pensado y lo que me provocó. Diseñé el cielo de mi exposición y me permitieron llevarla a la realidad como la soñé”, explica la fotógrafa.

dscf3892
Foto: Cortesía Verónica Ettedgui

Parte del aprendizaje que obtuvo Ettedgui de esta experiencia va mucho más allá del ámbito artístico y se trata de algo fundamentalmente personal:  encontrarse con lo que ama. “Finalmente me di cuenta de que hice más de 100 composiciones de lo que me gusta y sentí toda esto como un cariñito que me dí”, expresa.

La inesperada experiencia como artista

Para Verónica Ettedgui Love. Un Reto Tipográfico nació con buen pie porque desde la primera aproximación al proyecto no dejaron de llegar nuevas y gratas experiencias. La primera exposición que hizo de sus trabajos fue en el Restaurante Arepa Factory de Los Palos Grandes, donde una amiga consiguió el espacio. Luego tuvo dos exhibiciones en el Artisan Kitchen & Bar de Miami; y más adelante creó el libro Things I love que está compuesto por 80 fotos de su autoría junto  a 80 historias escritas por Toti Vollmer. Ella misma escribió los textos para esta exposición.

Sobre la experiencia de llegar a un museo, Ettedgui relata: “Al principio yo decía: quisiera ser artista. Todo fue muy espontáneo. Ha sido una especie de batalla interna y no me lo termino de creer. Participé en el Communication Arts y fui premiada en el renglón Tipografía en el 2016; cuando me llegó el premio empecé a creer que sí les gustaba y que sí tenía cuerpo lo que hacía”.

Encontrarse con críticos que forman parte del gremio de la cultura venezolana y que encuentren su trabajo como una propuesta fresca y novedosa es una experiencia satisfactoria para la autora.

Love. Un Reto Tipográfico comenzó como una prueba con la luz, la composición y los colores hasta crear una atmósfera entre las letras que integran la palabra “love”. Está exposición puede ser apreciada en la sala 3A del Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz-Diez, Av. Bolívar, entre calle Sur 11 y Av. Este 8, Paseo Vargas en Caracas, de martes a viernes de 9:00 am a 5:00 pm, sábados, domingos y feriados de 10:00 am a 5:00 p.m.

img_2847