Inicio»Cine»“Moonlight” se alzó como mejor película en medio de las sorpresas del Óscar

“Moonlight” se alzó como mejor película en medio de las sorpresas del Óscar

Anousheh Ansari, exastronauta iraní nacionalizada estadounidense, recibió el premio de Mejor película extranjera en nombre de Asghar Farhadi

1
Compartido
Pinterest URL Google+

Una historia sobre problemas sociales: homofobia, racismo, delincuencia y drogadicción; pero tratados con gran sutileza, fue la gran ganadora de la 89ª entrega de los Premios Óscar. Moonlight se alzó la noche de este 26 de febrero con la estatuilla a Mejor película luego de que se solventara una gran confusión entre los productores del espectáculo y los cineastas.

Al final del espectáculo, cuando faltaban solo minutos para que terminara la transmisión de la ceremonia, los consumados actores Warren Beatty y Faye Dunaway subieron al escenario para presentar el premio más esperado. En el micrófono se dijo que La La Land había ganado, pero todo se debió a un error de producción que entregó el sobre incorrecto. Los productores y el casting de Moonlight fue llamado a recibir el Óscar a Mejor película.

Moonlight también obtuvo las estatuillas al Mejor actor de reparto, para Mahershala Ali, y la de Mejor guión adaptado. A pesar de que el guion del filme estuvo nominado en la categoría de adaptado en realidad hay apreciaciones que subrayan que era una historia original. La película, dirigida por Barry Jenkins, ciertamente se basó en la obra de teatro In Moonlight Black Boys Look Blue (Bajo la luz de luna los chicos negros se ven azules)  escrita por Tarell Alvin McCraney, pero la adaptacioón y coescritura para cine resultó en una versión muy personal y diferente.

moonlight

Fueron diversas las sorpresas de la noche. La La Land era la favorita de la noche, sin embargo, el musical protagonizado por Ryan Gosling y Emma Stone, de las catorce nominaciones que ostentaba, equiparando un récord solo alcanzado por Titanic (1997) y All about Eve (1950), solo ganó en seis categorías: mejor actriz, dirección, cinematografía, banda sonora, canción original y dirección de arte. Durante la ceremonia el cantante John Legend interpretó la canción City Of Stars compuesta para el filme por los ganadores del Óscar Justin Hurwitz (música) y Benj Pasek y Justin Paul (letra).

El presentador de la noche, Jimmy Kimmel, subrayó en reiteradas oportunidades su desacuerdo con quien ocupa la silla presidencial en Washington. Tuiteó en vivo y llamó la atención de Donald Trump, sin embargo, el verdadero discurso político en contra del mandatario norteamericano estuvo a cargo de la producción del filme ganador como mejor películas extranjera: The Salesman (2016).

El director de la película de The Salesman, Asghar Farhadi, quien obtuvo el mismo galardón en 2012 con A Separation (2011), no asistió a la gala en el Dolby Theatre de Los Angeles en protesta por el decreto migratorio del presidente norteamericano que prohibe la entrada a la “tierra de hombres libres” a ciudadanos de siete países con mayoría mulsumana entre los que se encuentran el país natal del cineasta, Irán.

En un comunicado enviado y leído en vivo durante la aceptación del premio por parte de
Anousheh Ansari, ex astronauta iraní nacionalizada estadounidense, Farhadi se excusó por no haber acudido a la ceremonia debido a que consideraba la medida como una “ley inhumana”.

Dividir el mundo en categorías como ‘nosotros’ y ‘nuestros enemigos’ crea miedo, y el miedo sirve para justificar engañosamente agresiones y guerra. Estas guerras impiden la democracia y los derechos humanos en los países que han sido víctimas de la agresión. Los cineastas utilizan sus cámaras para captar las cualidades humanas que compartimos y romper estereotipos entre nacionalidades y religiones. Ellos crean empatía entre ‘nosotros’ y ‘los otros’. Una empatía que necesitamos ahora más que nunca”, fueron las palabras del cineasta iraní en los Óscar de este año.

Entre otras sorpresas, o grandes errores que marcaron la ceremonia de entrega de los Premios Óscar este domingo, está  la confusión de los productores del evento quienes colocaron durante la sección In Memoriam, donde se rinde homenaje a miembros de la industria fallecidos, la imagen de la productora Jan Chapman, quien aún sigue viva, en la diapositiva que recordaba a la diseñadora Janet Patterson, fallecida el 21 de octubre de 2016.

241848

En una entrevista exclusiva ofrecida a Variety, la productora australiana aseguró estar “devastada” por la equivocación. “Janet fue una gran belleza y cuatro veces nominada al Óscar, y es muy decepcionante que no hayan corregido el error”, dijo Chapman.

Lista completa de ganadores de la 89ª entrega de los Premios Óscar

Mejor película: Moonlight
Mejor actor: Casey Affleck, Manchester by the Sea
Mejor actriz: Emma Stone, La La Land
Actor de reparto: Mahershala Ali, Moonlight
Actriz de reparto: Viola Davis, Fences
Dirección: Damien Chazelle, La La Land
Guion adaptado: Moonlight
Guion original: Manchester by the Sea
Película animada: Zootropolis
Película extranjera: The Salesman
Cinematografía: Linus Sandgren, La La Land
Vestuario: Fantastic Beasts
Documental: OJ Made in America
Edición: Hacksaw Ridge
Maquillaje y peinado: Suicide Squad
Banda sonora: La La Land
Canción original: City of Stars, La La Land
Dirección de arte: La La Land
Cortometraje animado: Piper
Edición de sonido: Arrival
Efectos especiales: The Jungle Book

Robert Legato, Adam Valdez, Andrew R. Jones, y Dan Lemmon con el Óscar a los mejores efectos especiales por The Jungle Book (2016).
Robert Legato, Adam Valdez, Andrew R. Jones, y Dan Lemmon con el Óscar a los mejores efectos especiales por The Jungle Book (2016).