Inicio»Cine»¿Qué hay de nuevo en el Óscar de la Academia 2017?

¿Qué hay de nuevo en el Óscar de la Academia 2017?

Este año la Academia apuesta por la inclusión tanto en el contenido de las películas, como del jurado

3
Compartido
Pinterest URL Google+

El 26 de febrero de este año se llevará a cabo la octogésima novena ceremonia de los Premios Óscar de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de los Estados Unidos de Norteamérica. Algo que destacar de este año es una mayor presencia de filmes que no son de superhéroes, ni remakes o secuelas de anteriores producciones; un indicador de que las premiaciones prometen y darán mucho de qué hablar.

Entre los aspectos más relevantes de la ceremonia de este 2017, está la imperiosa necesidad que tiene la Academia por evadir la campaña de desmérito del año pasado, cuando la etiqueta #OscarsSoWhite se llevó el protagonismo. La institución apostó entonces por la diversidad y admitió a 683 nuevos miembros, entre los que hay gran cantidad de personas jóvenes, afroamericanos y mujeres. Esta tendencia a la inclusión también podría decantar al momento de la selección. En tal sentido, el tráiler del drama Loving, posible nominada a mejor película, sustenta esa hipótesis.

Aún cuando las nominaciones serán anunciadas el 24 de enero de este año, existen ciertas consideraciones que se ventilan antes de la noche de la ceremonia de premiación en el Teatro Dolby en Hollywood. Una de ellas es, sin duda, que los actores y las actrices fueron verdaderos protagonistas, con imponentes caracterizaciones, al punto de que la escogencia por parte de miembros de la Academia podría tornarse más complicada de lo habitual.

La batalla entre las actrices Natalie Portman y Emma Stone tuvo un quiebre cuando, la protagonista de una de las favoritas a mejor película, La La Land, fue nominada en la categoría de comedia o musical de los Golden Globes, dejándole el camino libre a Portman en la categoría drama. Sin embargo, en los Óscars no vale el género sino el performance y es allí donde se decidirá quién es la mejor actriz. También figura en la carrera Amy Adams, Alicia Vikander y Ruth Negga.

Mención especial para Viola Davis quien pudo haber sido una fuerte contendiente como mejor actriz, pero ha sido relegada a la categoría de mejor actriz de reparto por Paramount Pictures. Davis actúa en Fences, una adaptación de la pieza teatral de August Wilson por la que Denzel Washington y ella ganaron un Tony de interpretación.

Entre los protagonistas masculinos que podrían entrar en la carrera por la estatuilla de mejor actor están:  Casey Affleck, quien actúa en Manchester by the Sea; Joel Edgerton, en la venerada Loving; el recordado Spiderman, Andrew Garfield, quién actúa en el drama Hacksaw Ridge; Ryan Gosling que canta en La La Land y Denzel Washington repite su rol de teatro en Fences.

En el caso de los directores, probablemente Scorsese repita lo ocurrido con  The Departed,  que se estrenó y cosechó gran éxito después de la temporada de premios de la Academia en 2006, con Silence, un filme sobre la llegada de los jesuitas a Japón, basada en la novela homónima de Shūsaku Endō. Otros realizadores que suenan como posibles ganadores en el renglón son; Kenneth Lonergan, a quien le llovieron los aplausos en Sundance y Nate Parker, con el film The Bith of a Nation.

Los superhéroes, no siempre forman parte de las listas de ganadores; pero este año dos filmes se presentan como buenos candidatos para la categoría de mejor maquillaje y peluquería: Deadpool y Suicide Squad. Ambas cintas han estado envueltas en polémica desde su estreno y representan el único vestigio de películas de acción de las nominadas.make-up

Entre los filmes extranjeros, ya hubo una primera decepción extendida en todo el vecindario: ni una latina va para el Óscar. Entre los expertos existe consenso de que la estatuilla dorada sea para Alemania, nación representada por Toni Erdmann de Maren Ade. Sin embargo son nueve los títulos que batallan entre los posibles nominados para esta categoría.

Para recibir un Óscar a mejor película extranjera se encuentran nominadas: por Australia, Tanna de los directores Bentley Dean y Martin Butler; por Canadá, It’s Only the End of the World, de un favorito de Cannes, Xavier Dolan; por Dinamarca, Land of Mine de director Martin Zandvliet; por Irán, The Salesman de Asghar Farhadi; por Noruega, The King’s Choice de Erik Poppe; por Russia, Paradise de Andrei Konchalovsky; por Suecia, A Man Called Ove de Hannes Holm; y por Suiza, My Life as a Zucchini de Claude Barras.

El 5 de diciembre se dio a conocer el nombre de la persona que tendrá la responsabilidad de conducir la ceremonia. Por primera vez se trata del productor, locutor y comediante Jimmy Kimmel, quien es el conductor de Jimmy Kimmel Live!, un late night show que ha sido una apuesta de la cadena norteamericana ABC desde hace 14 años. Esta cadena de televisión norteamericana también transmitirá el espectáculo de premiación, con una conducción de la ceremonia posiblemente cargada de sorpresivo humor negro, como el empleado por Chris Rock, anfitrión de 2016.

El próximo 26 de febrero se llevará a cabo la ceremonia, sin embargo aún queda toda una agenda a tener en cuenta. El pasado 5 de enero comenzaron las votaciones para las nominaciones, proceso que terminará el próximo viernes 13, y este mismo mes, el martes 24 de enero se darán a conocer todos los nominados. El 11 de febrero se llevarán a cabo los Óscars técnicos y una semana antes de la ceremonia, el 21 de febrero se cerrará el proceso de votación de los académicos y se decidirá el ganador de cada una las estatuillas.