Inicio»Música»“Queen Sinfónico” revive en Caracas a la icónica banda británica

“Queen Sinfónico” revive en Caracas a la icónica banda británica

"Los arreglistas crean algo nuevo sin desvirtuar el tema original", asegura el director Daniel Hurtado

0
Compartido
Pinterest URL Google+

Es difícil encontrar un músico que no se haya visto influenciado en algún momento por un acorde de Queen, la banda de rock británica que se formó en los 70 y que pisó suelo criollo en 1981. Es una de las bandas más icónicas de la escena músical internacional y este fin de semana 210 músicos reviven el sonido de la banda pionera en el Teatro Teresa Carreño.

La Orquesta de Rock Sinfónico Simón Bolívar acompañada por la Orquesta Sinfónica Juvenil, el Coro Juvenil del Conservatorio de Música Simón Bolívar y el Coro de Ópera Teresa Carreño y con invitados especiales, los cantantes Gilberto Bermúdez y Ninoska Camacaro, junto al guitarrista Nicky Scarola; presentan Queen Sinfónico bajo la dirección del Maestro Daniel Hurtado, actual director de la Orquesta de Rock.

–Queen es una banda universal que aún sigue vigente– aseguró el director y añadió –Por eso sabemos que con este tipo de conciertos podemos acceder a diferentes tipos de público desde el señor mayor que los vio aquí en vivo y siguió toda su trayectoria, hasta los jóvenes que los llegaron a conocer por sus padres.

Hurtado, versado en arreglos de música contemporánea, hizo referencia a la versatilidad musical de la banda británica. “Ellos hacían cosas extraordinarias en el estudio como grabar veinte voces o varias guitarras una sobre otra, pero esas cosas no las podían reproducir en vivo. Ahora, si uno toma las versiones de estudio y tienes a tu disposición una orquesta entera y los coros puedes reproducir mejor la esencia de la banda”, dijo el músico a Esfera Cultural.

Al hablar sobre los arreglos de las piezas, que se presentan en el espectáculo, el director musical del espectáculo no escatimó en expresar su reconocimiento hacia los jóvenes músicos, autores de las partituras finales: Igor Martínez, David Pedrosa, Manuel Aumaitre, Diego Camus y Jorge Rojas, quien tuvo la tarea de crear una a partir del clásico Another one bites the dust.

“En esa pieza se agregó un solo de guitarra improvisado que no está en el original”, explicó Hurtado sobre el arreglo  Rojas. “También, hay una línea de cuerdas y  en la segunda parte de la estrofa cuando el guitarrista toca una línea medio funk, ese mismo sonido se repite y se crea una sección nueva con los mismos elementos. Ahí está la genialidad, los arreglistas crean algo nuevo sin desvirtuar el tema original”, complementó.

La Orquesta de Rock tienen ya cuatro años con la propuesta de rendirle tributo a Queen través de la música, pero “cada vez que hacemos este tipo de conciertos le agregamos más canciones”, aseguró Hurtado. También destacó que es la primera vez que se hace en conjunto con grandes productoras como lo son Oz y Amarú Producciones lo cual ha estimulado la adición de nuevas formas al espectáculo que no están específicamente asociadas a la música.

El espectáculo contará con juegos de luces LED que cargan el escenario con la luminosidad característica de una banda que llenaba estadios. La iluminación y el vestuario van con la estética de las diferentes etapas de la banda y los solistas preparan sorpresas con comprometidas interpretaciones de los clásicos de Queen como Bohemian Rhapsody, Love of my life, Princes of the universe, Somebody to love, We are the champions y Don’t stop me now.

Serán 19 temas y casi dos horas de espectáculo las que que componen la propuesta musical de Queen Sinfónico que se presentará este viernes 7 y sábado 8 de abril a las 5:00 p.m. en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño. Las entradas están a la venta en las taquillas del teatro o a través de teatroteresacarreno.gob.ve