¿Quién es Carlos Cruz-Diez?
Con breves y significativas palabras, Miguel Miguel García, curador de Espacio Monitor describe quién es Carlos Cruz-Diez .

Siempre he sostenido que los verdaderos grandes hombres y mujeres, sobre todo los que pudiéramos calificar de creadores, nunca mueren. Por eso el título que antecede a estas breves palabras en más que merecido y justo tributo y homenaje a quien muy tristemente nos acaba de dejar físicamente pero cuyo importantísimo legado está más que nunca vivo y presente no solo entre nosotros los venezolanos sino a nivel mundial.
Debo decirlo desde el inicio y de una sola vez: Carlos Cruz-Diez posiblemente sea el más grande investigador del color, de los fenómenos cromáticos que jamás haya existido. Su extraordinaria obra creadora, precursora del arte cinético, óptico y retinal, es de una importancia capital. Su aporte a nueva manera de decir en el arte contemporáneo internacional es imprescindible para entender las artes visuales del siglo XX, e incluso las de hoy.
Como bien ha señalado Alfredo Boulton: “En la obra de Carlos Cruz-Diez el color adquiere una condición específica, una doble actitud funcional. Es un cuerpo visual y dinámico que desborda su propia corporeidad, pues se mueve y respira a la manera de un ser viviente. El color como fuente de energía, de fuerza específica y especial, es sobre lo que se trata la obra de Carlos Cruz-Diez. La materia cromática como elemento de importancia plástica y fisiológica, puesta a nuevo uso por la sorprendente caja de colores que es el ojo humano, al hacer que la retina no solamente siga siendo lo que ya es, sino que se trueque también en elemento de fusión de nuevos estados sensoriales”.
El Maestro Carlos Cruz-Diez nos acaba de dejar físicamente, pero su excelente trabajo creador permanecerá por siempre como brillante ejemplo de lo que el ser humano es capaz de hacer, cuando lo que crea lo realiza alguien de talento.

