Serie basada en Cien años de soledad será una realidad
Netflix compró los derechos y aún no anuncian la fecha de estreno

La gran novela latinoamericana del siglo XX, obra maestra del escritor Gabriel García Márquez, será la base de una serie de Netflix. Voceros de la empresa anunciaron la realización de una producción en español sobre Cien años de soledad, que cuenta con el visto bueno de los familiares cercanos del Premio Nobel de la literatura.
Aunque aún no se conoce el elenco ni la fecha de estreno, se adelantó que el rodaje se realizará en Colombia y que contará con intérpretes de primer nivel. Rodrigo, que es director de cine; y Gonzalo, diseñador gráfico, ambos hijos de García Márquez, participarán en la serie como productores ejecutivos. Esta será la primera adaptación de la novela al formato audiovisual.
Esto es real. Esto es mágico. Esto es ‘Cien Años de Soledad’. La serie llega próximamente. pic.twitter.com/xGGmXF1LwO
— Netflix España (@NetflixES) 6 de marzo de 2019
Rodrigo García ha dicho que, en vida, su padre opuso mucha resistencia a que esa novela saltara al cine, porque le preocupaba que el formato limitara demasiado la historia. Pero ahora, que las series se encuentran en una “etapa de oro” y que Netflix ha demostrado llegar a una audiencia global, ha sido más sencillo tomar la decisión. “La aceptación por parte del público mundial de programas en idiomas extranjeros, no podría ser un mejor momento para realizar una adaptación para la extraordinaria audiencia global que Netflix proporciona”, dijo en un comunicado.
Francisco Ramos, vicepresidente de Netflix para las series originales en español, afirmó que es un honor poder llevar a cabo este proyecto y consideró que Cien años de soledad es una “historia atemporal e icónica de Latinoamérica que estamos encantados de compartir con el mundo”.
Esta buena nueva, que se dio este 6 de marzo – aniversario 92 de Gabo- tiene en vilo a muchos admiradores del escritor colombiano, que ya han expresado que se sienten emocionados y a la vez con miedo. La historia de la familia Buendía, publicada en 1967, volará al formato nuevo.