Inicio»Fotografía»Siete fotógrafos venezolanos, un fotolibro

Siete fotógrafos venezolanos, un fotolibro

Argenis Belizzio, Arnaldo Utrera, Hayfe Brea, Jorge Luís Santos, Max Provenzano, Pavel Bastidas y Yuri Liscano se unen para mostrar sus trabajos fotográficos hasta ahora inéditos

2
Compartido
Pinterest URL Google+

Durante una reunión entre amigos que comparten el placer angustioso de producir imágenes, siete fotógrafos venezolanos se propusieron crear un fotolibro que expresa, no solo la estética artística de cada uno de los temas que abarca, sino la preocupación de sus autores por la actual situación que atraviesa Venezuela.

Fotografía es una publicación tipo fanzine por su génesis artesanal. La idea surgió de Arnaldo Utrera. “Presentamos el fotolibro hecho con papel bond, imágenes fotocopiadas, cocido a mano, en una edición limitada de cien ejemplares, todos firmados por cada uno de los fotógrafos y artistas visuales que participamos”, explicó Yuri Liscano durante la presentación realizada en la Librería Lugar Común en Altamira, el pasado martes 22 de noviembre.

Yuri Liscano

El fotolibro cuenta con un trabajo performance por parte de Max Provenzano, mientras que Jorge Luís Santos presenta en él unos desnudos. Entre ellos hay algunos desplegables.

De Pavel Bastidas, el público podrá apreciar fotos de su archivo personal intervenidas con imágenes pornográficas. Hayfe Brea muestra una serie en la cual el elemento común son sillas que se van encontrando en distintos lugares de la calle. Yuri Liscano publica un registro de carteles que ha desarrollado desde hace tiempo en la ciudad y Argenis Belizzio, retratos psicológicos. Utrera, por su parte, es partícipe con una serie aun abierta sobre la violencia en Venezuela.

“Cada uno aportó ideas. La mía es una serie llamada Violencia desde el balcón, donde registro desde la ventana de mi casa en Caracas sucesos como robos, agresiones e intercambios de disparos”, señaló este último sobre su trabajo.

Para Max Provenzano Intermitencia en el espacio, corresponde a una serie de registro cuyo diálogo es directamente con la ciudad. “Siempre tengo un cómplice, fotógrafo o no, con el cual voy recorriendo los sitios que visito y donde encuentro objetos y espacios que a mi parecer son significativos e interesante mimetizarlos, los fotografío”, apuntó.

Max Provenzano
Max Provenzano

Liscano no descartó continuar presentando otros trabajos similares próximamente. Además resaltó que Fotografía tiene la esencia de lo que atraviesa el país: “con la escasez y con lo difícil que es hacer alguna cosa, todo lo que pasa se refleja en nuestro fotolibro”.

El libro se encuentra disponible en Librería Lugar Común de Altamira y Las Mercedes en Caracas y cuenta con el apoyo de la Alianza Francesa, la cual celebra en este mes de noviembre la fiesta de la fotografía en Venezuela.

 

Pavel Bastidas
jorge-santos
Jorge Santos
hayfer-brea
Hayfe Brea