Inicio»Teatro»¿ Te duele? : La expresión del cuerpo ante la violencia doméstica

¿ Te duele? : La expresión del cuerpo ante la violencia doméstica

La obra  ¿Te duele? del dramaturgo César Brie , dirigida por Glenda Medina se pasea por las dudas, miedos e inseguridades del matrimonio y se presenta este fin de semana en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural 

5
Compartido
Pinterest URL Google+

“¿Qué dice el cuerpo ante tanta violencia?” es la interrogante que  plantea  ¿Te duele?, una obra de teatro escrita por César Brie, dramaturgo de origen argentino, que con un humor negro y en ocasiones doloroso, presenta la historia de una pareja que vive una situación de violencia doméstica,  bajo la dirección de Glenda Medina en el marco del Festival  de Jóvenes Directores Trasnocho.

La obra comienza con el romance, y los movimientos sensuales, fluidos y ligeros de la pareja, como si se tratase de dos bailarines enamorados. Pero rápidamente los movimientos de este matrimonio se transforman, comienzan los golpes secos, fuertes, los gritos, las tensiones. El dolor. De esta forma los cuerpos de ambos, pasan de la ternura a la agresividad, inclusive antes de decir algo.

En el hogar de esta pareja protagonizada por Mary Ann Moleiro y Theylor Plaza, las paredes pasan a ser las cuerdas de un ring de boxeo. Foto: Ezequiel Carias

Con el uso de elementos muy concretos y su vez versátiles en la escenografía, como una cama que pasa a ser comedor, iglesia o cocina, marido y mujer construyen un hogar en el que en lugar de paredes hay cuerdas, con las que cada uno contribuye para armar el ring de boxeo.

Los golpes que recibe la mujer, por parte de su marido,interpretados por Mary Ann Moleiro y Theylor Plaza, el espectador los ve, los siente y los escucha en cada round de esta versión de la obra que resume las escenas a siete rounds, siete situaciones que representan la violencia hacia la mujer, en las que ambos actores realizan un trabajo basado en el teatro físico y la influencia de los movimientos típicos del boxeo y también de la danza contemporánea, con una puesta en escena exigente a nivel físico para ambos actores.

Las palabras que antes contenían promesas de amor a medida que se repiten diluyen su fuerza. Fuerza y sentido que los golpes arrebatan. Las cuerdas del ring son también paredes, que aíslan cada vez más a la víctima en el terror y sus propias inseguridades.

Más allá de los estereotipos, la violencia doméstica es un problema grave de la sociedad contemporánea. Foto de Ezequiel Carias

La violencia doméstica es un asunto tan cotidiano, que parecería imposible representarlo,sin caer en estereotipos sobre un matrimonio típico. Pero más allá de los golpes, esta pieza pretende mostrar qué pasa realmente en esa casa, qué siente y qué piensa esa mujer que sufre, ese hombre que nunca cambia, y esa pareja atrapada en un ciclo de violencia, dolor y un amor enfermizo.

Ninguno se detiene, y cada quién tiene sus momentos al guante. Y en la medida en que transcurre la obra, ambos contrincantes recuerdan las reglas básicas del boxeo, para recordar al público que la pelea entre un peso pesado y un peso pluma siempre será injusta. Sin embargo, entre estos dos contrincantes, los ataques nunca acaban.

Tras los primeros rounds, el público ya identifica el patrón que se repite. Las disculpas y las promesas rotas del agresor son casi un coro. En ¿Te duele?, se muestra la energía que fluye entre una pareja violenta y su víctima, en medio del desasosiego, el terror y las situaciones que llevan al resultado esperado ante una pelea desigual pero cíclica, que nunca para, y que ambos cuerpos resienten hasta que uno de los boxeadores finalmente no se levanta.

¿Te duele? se estará presentando en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural el 13 de marzo a las 5:00 p.m. y el 14 y 15 a las 4:00 p.m.

La obra  ¿Te duele? .del dramaturgo César Brie , dirigida por Glenda Medina se pasea por las dudas, miedos e inseguridades del matrimonio y se presenta este fin de semana en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural

Todas las fotos de esta reseña de teatro son de Ezequiel Carias