Inicio»Danza»Tempo celebra su “Festival Líneas y Movimientos” con invitados de lujo

Tempo celebra su “Festival Líneas y Movimientos” con invitados de lujo

Diferentes estilos podrán apreciarse en este festival que se enmarca en el Día Internacional de la Danza

3
Compartido
Pinterest URL Google+

Comenzó abril y con él, la celebración de la danza. La Fundación Ballet Juvenil Tempo –con 42 años de trayectoria- presenta su Festival Líneas y Movimientos, en donde se congregan varias de las escuelas, compañías y bailarines de la ciudad para festejar el mes de la danza. Desde el martes 04 hasta el domingo 23 de abril, se se realizarán interpretaciones de danza contemporánea, ballet clásico y neoclásico, danza urbana y danza tradicional y nacionalista.

La maestra de ballet, repertorista y productora de la Fundación Ballet Juvenil Tempo, Paula Mejía tuvo la iniciativa de reunir a diferentes artistas en una gran celebración, para recordar las celebraciones del arte dancístico que existían hace algunos años en el país. Con apoyo de la directora general de Tempo Josefina Fernández, se están llevando a cabo una serie de encuentros entre creadores, escuelas e intérpretes a las que está invitado a disfrutar todo el público caraqueño.

Grupo Estable Danza Clásica UNEARTE Maestro/Coreógrafo:Ricardo Rodriguez Ricardo Rodriguez Fotografía/Edición: Ester Figueroa Ester Figueroa Dirección/Iluminación:Luis Cortez Zean Cortéz Balletista: Maria Alejandra Pinto Maria Alejandra Pinto Carrasco
Ma. Alejandra Pinto, Grupo Estable Danza Clásica UNEARTE. 
Maestro/Coreógrafo:Ricardo Rodriguez
Foto: Ester Figueroa

Esta semana inundaron de movimiento la sala Anna Julia Rojas de Unearte. La gala del miércoles a las tres de la tarde reunió a artistas de la danza contemporánea. Un universo de dioses griegos fue la propuesta de la maestra Laura Prieto, el movimiento líquido y lúdico de Espina Bífida Proyect, un encuentro con el erotismo de Gustavo Gámez y Carolina Wolf, las jóvenes balletistas de Tempo  y la Chanson d‘amour de Danny Rojas y Roberth Arámburo fue la pieza favorita del público.

No obstante, en la sala sólo había unos treinta espectadores, y para algunos era la primera vez que asistían a una función de danza. “Primera vez que vengo, me invitó un amigo y me fascinó todo. Quiero seguir viniendo”, dijo Sandra Herrera a Esfera Cultural. Sobre esto, Mejía explica que cuando las funciones son a nivel de escuelas de danza, se cuenta con la presencia de los familiares de los participantes, pero cuando éstas son de danza a nivel profesional, les cuesta un poco más lograr la asistencia del público, pues “son pocos los familiares que asisten y los amigos por lo general son bailarines, quienes también están bailando”, expone.

La función de las cinco de la tarde tampoco tuvo mucha asistencia, pero eso no impidió que las piezas de Jhon Lobo, Arturo Vela, Walter Castillo, Roberth Aramburo y el Taller de Danza de Caracas sorprendieran al público con excelentes técnicas y formas de vivir el movimiento.

Espina Bífida Proyect. Foto: Davis Alejandro
Espina Bífida Proyect. Foto: Davis Alejandro

Mejor suerte hubo los días martes y jueves, pues a pesar de las  protestas y disturbios en la ciudad, la sala se llenó con casi trescientos espectadores. “Nos ha llamado la atención. Los días que ha habido marcha hemos tenido miedo de que no lleguen los bailarines o tener que suspender la función, pero fueron los días en que más público tuvimos”, comenta Mejía.

El martes 08 de abril la tradición venezolana conquistó a los espectadores. Las obras de las agrupaciones Mi Orquídea Dorada, Danzas Orquídea, Endanza, Ditirambo y la Fundación Bigott llenaron de esperanza e ilusión a los corazones criollos.

El jueves fue el turno del ballet clásico y neoclásico. La Escuela de Ballet Clásico Rita Dordelly, Unearte, Endanza, Neomar Marcano, Taller de Danza de Caracas, el Ballet de las Américas y Tempo, se dieron cita al son del piano para retar a la gravedad que intentaba mantenerlos sobre la tierra.

El viernes no faltaron los aplausos para el Ballet Municipal del Hatillo, el Grupo Estable de Danza Clásica de Unearte, el Ballet Clásico Rita Dordelly, CF Danza Contemporánea y las coreografías de Roberth Aramburo, Cristina Rossell, Javier Solano, Danny Rojas, Jhon Lobo y Gustavo Gámez.

Continúa el movimiento

Hoy sábado continúa el Festival Líneas y Movimientos:

A las 04:00 pm la función será en Rio Teatro Caribe (San Bernardino), el programa incluye: Espina Bífida Proyect, CF Danza Contemporánea, John Lobo, Cristina Rossell, Arturo Vela, Walter Castillo,  compañía del Taller de Danza de Caracas y a la Fundación Laura Prieto. Entrada general Bs. 1.500

A las 05:00 pm la función será en la sala Anna Julia Rojas (Unearte, Plaza Morelos), el programa incluye: Fundación Juvenil Tempo, Escuela de Ballet Freddy Carmona, EFP Danza, Ballet Municipal del Hatillo y el Ballet Clásico Rita Dordelly. Entrada general Bs. 800

El domingo 09 de abril a las 05:00 pm la función será en Rio Teatro Caribe, el programa incluye: Asociación de Danza Mi Orquídea Dorada, Danzas Orquídea, Escuela Tradicional de Endanza, Danza Nacionalista Ditirambo y la Fundación Bigott.Entrada general Bs. 1.500

El sábado 22 de abril será el turno para el estilo de danza urbana y el domingo 23 de abril podrá apreciarse nuevamente la función de ballet clásico y neoclásico que se llevará a cabo hoy en Unearte. Las funciones serán en Rio Teatro Caribe a las 05:00 pm. Entrada general Bs. 1.500

17861760_906602422813550_9187969230316320687_n

Foto principal: Merling Rincón @Merlina72r