Inicio»Teatro»“Tom en la granja” se distancia del cine y propone originalidad

“Tom en la granja” se distancia del cine y propone originalidad

Este jueves 9 de febrero, la presentación para la prensa de la obra del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho, culminó a medio camino

3
Compartido
Pinterest URL Google+

¿Qué siente un homosexual cuando es estigmatizado por la sociedad? ¿Cómo se supera la muerte de un ser amado? Una familia intenta aceptar la idea de que el hijo pródigo murió. Un hombre encuentra en el hermano de su amado fallecido un vestigio de lo que una vez amó.

Tom en la granja es la quinta propuesta escénica que se presenta en el Festival de Jóvenes Directores Trasnocho. Dirigida por Carlos Fabián Medina, la pieza teatral fue escrita a mediados de 2010 por el dramaturgo canadiense Michel Marc Bouchard y la historia fue llevada al cine por el laureado en Cannes, Xavier Dolan, en 2011.

Tom en la granja
Gabriel Agüero interpreta a Tom. Foto: Abraham Salazar.

A pesar de que existen referentes en las tablas y en la cultura audiovisual, el trabajo creativo que se expone en Tom en la granja es original. Director, actores, musicalizadores y diseñadores de escenografía dieron rienda suelta a la creatividad a partir del texto.

“Me leí la obra, hice una investigación profunda, luego vi la película, pero no tomé nada de allí porque Dolan maneja el thriller psicológico y yo estoy apuntando a otro discurso: el problema de la homofobia como centro. Quería presentar el otro lado, como se siente el que es rechazado u odiado”, explicó Carlos Fabián Medina a Esfera Cultural.

La homofobia y la pérdida de un compañero hacen que Tom se desgarre entre la incomprensión y el deseo, sumándose a una mentira. El protagonista de la historia es interpretado por Gabriel Agüero, quien comparte los momentos más álgidos del montaje con Elvis Chaveinte. Ambos actores provienen de la misma escuela, Rajatabla; por lo que la compenetración y el trabajo de construcción de personajes son genuinos.

tom en la granja
Elvis Chaveinte, Haydée Faverola y Gabriel Agüero. Foto: Abraham Salazar.

“Yo trabajo desde de mi, no soy partidario de ver una película para partir desde allí. Vi la película de Xolan después que completé el trabajo creativo”, explicó Chaveinte, quien ha participado en otros montajes donde whatsapp-image-2017-02-10-at-02-55-31también existía un referente audiovisual como Festen (1998) del cineasta Thomas Vinterberg, cuya historia se estrenó en las tablas caraqueñas bajo la dirección de Diana Volpe en 2013.

Chaveinte interpreta a Francis, un personaje catalizador en la pieza y que “tiene una carga terrible, con una tristeza enorme, es un paria de su generación. Incluso su madre lo reniega por un error que cometió. Fue muy interesante abordarlo”, aseguró el actor que formó parte del elenco de La crema y nata y de la producción de Cortus interruptus (2011).

Con Raquel Ríos en el vestuario e Indira Saturno en el diseño de escenografía y con coreografías de Miguel Issa y asistencia de dirección de Laura Gardié se completa una ficha técnica que propone un trabajo creativo musicalizado por José Andrés Souki y Fernando Bosch.

tom-en-la-granja-carlos-fabian-medina-bajares-finalista-3er-festival-de-jovenes-directores-trasnocho-1
Carlos Fabián Medina. Foto: Cortesía.

Carlos Fabián Medina inició su formación como intérprete en el Centro de Creación Artística TET, donde culminó el taller de formación e investigación actoral en 2015 por lo que parece natural que al abordar el texto de Bouchard se viese a sí mismo en la piel de Tom y no tras bambalinas, sin embargo, “fue una coincidencia mi acercamiento al texto justo cuando salió la información del Festival”, explica el joven director quien ya había fungido como asistente de dirección de varias producciones y decidió probar suerte comandando un montaje en la tercera edición del certamen.

Frente al tratamiento de un tema tabú en la sociedad venezolana, Medina explica que “no sé si el público está preparado, pero es necesario mostrarlo” y hace énfasis en que ve “mucha gente que sigue apostando a la crítica o al odio y pienso ¿qué pasa si les muestro cómo se siente una persona que se siente rechazada? ”.

El elenco de Tom en la granja también está conformado Haydée Faverola y Sahara Álvarez, y tendrá seis funciones públicas en el marco del Festival en el Espacio Plural, desde el viernes 10 de febrero hasta el domingo 19 de febrero, los viernes a las 7:30 pm y los sábados y domingos a las 7:00 pm.

Ensayo interrumpido

El presente trabajo fue escrito a partir de la conversación con el director y actores de Tom en la granja luego de asistir a un ensayo para prensa que tuvo un final sorpresivo.

Cuando faltaban, “aproximadamente 30 minutos”, como asegura la producción de la pieza, para que finalizara el ensayo, Carlos Fabián Medina tuvo que irrumpir en medio del escenario –en un momento álgido del montaje- y detener la función porque los técnicos le pedían desalojar la sala de teatro.

La razón que esgrimía el técnico, miembro del staff del Trasnocho Cultural, era que Medina solo disponía de dos horas para llevar a cabo el ensayo. Por diversos motivos la obra se retrasó  y comenzó 45 minutos después. Los trabajadores del centro cultural al terminar su jornada advirtieron que debían apagar luces y cerrar todo.

Durante la noche de este jueves, 9 de febrero, los actores y el director de la pieza expresaron, a través de redes sociales, su desagrado con la medida tomada por el equipo técnico del teatro.

“En toda mi carrera nunca me he sentido tan humillado y expuesto”, escribió Gabriel Agüero en Facebook. Sahara Álvarez Viloria hizo eco de la acusación y aseguró que “tanto la prensa como los invitados se quedaron en modo ‘coitus interruptus’, al igual que mis compañeros que, atónitos, humillados, indignados, no lo podían creer”.

Por su parte el Trasnocho no ha emitido, hasta el momento, una respuesta institucional ante los eventos. El director de Tom en la granja explicó a Esfera Cultural que a pesar de lo ocurrido se mantiene convencido de que el trabajo que se presentará hasta el 19 de febrero dará buenos resultados.

Actualización: la mañana de este viernes, 10 de febrero, el Trasnocho Cultural emitió un comunicado donde pide disculpas al director de la pieza y a los asistentes al ensayo, y donde además, se reitera “el compromiso de la institución con la promoción del arte, la cultura y los valores de la civilidad”. A continuación, se adjunta el documento completo. comunicado-trasnocho-ensayo