Inicio»Teatro»Un nombre, el plato fuerte de una cena entre amigos

Un nombre, el plato fuerte de una cena entre amigos

Dirigida por Julie Restifo, "Le prénom" es una comedia francesa que habla sobre la fragilidad de las relaciones interpersonales. Además, explora la importancia de la familia y amigos por encima de los conflictos que se producen en esas relaciones.

1
Compartido
Pinterest URL Google+

La década casi termina, pero el humor -fuente inagotable y necesaria de aliento- persiste a pesar del ambiente de desasosiego que se vive en Venezuela. Prueba de ello es la obra Le prénom (el nombre en español), dirigida por Julie Restifo en el Trasnocho Cultural, que permite al espectador por 90 minutos reír hasta más no poder y así recargar energía.

La reconocida actriz y directora de teatro Julie Rentifo  en la adaptación  de una comedia   de los escritores franceses, Matthieu Delaporte y Alexandre de la Patellière Foto: Ezequiel Carias

¿Cuáles son las consecuencias de la elección de un nombre? ¿Qué poder tiene la palabra? Y, quizá la pregunta fundamental, ¿qué tan fuertes son las amistades? Las respuestas a todas estas interrogantes se encuentran en la  historia escrita por los dramaturgos franceses Matthieu Delaporte y  Alexandre de la Patellière. En Le prénom, Rolando Padilla encarna a Vicente y Diana Díaz a Ana, los futuros padres del bebé; Maga Díaz y Pablo Sudano son Pedro y Meche (un profesor universitario de literatura y una mujer que sacrificó su carrera para criar a sus dos hijos) y Aitor Aguirre es Carlos, un trombonista profesional.

La llegada de Vicente a casa de Pedro y Meche. Foto : Ezequiel Carias

Si bien la obra es de origen francés, la adaptación se asegura de que todo el libreto esté enmarcado en el contexto venezolano actual. Las referencias  que se mencionan en la obra son, sin duda, un llamado de atención en torno a lo que sucede hoy día en Venezuela. Por ejemplo, se menciona a “Gustavo Duracel” y se hace alusión a nombres que deben ser evitados a toda costa como Hugo, Nicolás o Fidel ya que son propios de dictadores. Le prénom está cargado de humor inteligente, chispas de cotidianidad y en el fondo devela la importancia de las relaciones interpersonales y de la imagen que las personas proyectan hacia los demás.

Pedro, Carlos; y Vicente discuten sobre el nombre del niño de la pareja homenajeada inicialmente por sus amigos.  Foto: Ezequiel Carias

Le prénom cuenta la historia de una cena entre amigos en casa de Meche y Pedro. Progresivamente van llegando todos los  personajes. La trama se complica cuando Vicente (futuro padre) elige el nombre del bebé. Todos horrorizados comienzan a opinar negativamente sobre ese nombre para el niño. Vicente intenta defender el mismo, lo más posible y con ello desata discusiones acaloradas. Pero el tema de la discordia trasciende. Aunque la diatriba comienza con el nombre del bebé, los personajes dejan a un lado sus íntimos pensamientos y dicen todo aquello que habían guardado por años.

La discusión se desvía del tema central y comienzas a aflorar los pensamientos  recónditos y turbios  de los personajes. Foto Ezequiel Carias

La obra fue un encargo que recibió la directora Julie Rengifo  de la productora 4×4 y  en tan solo dos meses, lograron  montar la pieza. “Cuando me ofrecieron Le prénom yo no sabía qué decir porque tenía demasiadas cosas en la cabeza y soy una persona que se entrega por completo a lo que hace. Pero al final les dije que sí a ‘las 4×4’, y estoy muy satisfecha con el resultado. Me alegra haber dicho sí y creo que vamos a tener mucho éxito”, comentó Restifo.

La reconocida actriz y directora de teatro, confesó sentir un poco de temor, pues a lo largo de su carrera ha dirigido monólogos y obras con varios personajes, más no con cinco. “Esto me parecía un reto porque es comedia, pero una comedia honesta debe ser también orgánica y actual”, apuntó Restifo, quien además aseguró que la dinámica durante los ensayos fue armoniosa ya que todos estaban dedicados y comprometidos con la puesta en escena.

Le prénom representa una oportunidad que tiene el venezolano para ver teatro de calidad, para apreciar -como si fuese una radiografía-la condición humana, las relaciones familiares, de pareja y de amistad. Todo ésto girando y moviéndose en torno a los comentarios de personajes que funcionan como catalizadores y terminan brindando una lección de vida en el sentido que la familia y los amigos son fundamentales, acaso indispensables para vivir. De hecho, el desarrollo de la obra, según Restifo, permite que todos en la sala experimenten una suerte de catarsis.

Sobre la situación actual del teatro en el país, la directora aseguró que aún cuando la crisis afecta a las artes, en Venezuela todavía hay ganas y oportunidades para seguir realizando teatro. “Cada vez que se levanta un telón, hay que aplaudir. Hay que celebrar porque, con todas las cosas que están pasando y con eso de sobrellevar tantos obstáculos en nuestras vidas personales, el teatro transmite cultura junto a la posibilidad de su disfrute”, dijo Julie Restifo.

Rolando Padilla y Pedro Sudano son dos personajes dominantes en esta puesta en escena de Julie Restifo Foto: Ezequiel Carias

No hay duda: la elección del nombre de un niño puede impactar en su vida a largo plazo. Pero eso es el futuro. ¿Hasta qué punto vale la pena luchar contra tu familia y amigos por ello? En Le prénom se deja muy claro que, si bien los nombres son importantes, lo más valioso es proteger y valorar aquello que no se puede compensar : la familia y los amigos.

La puesta en escena se presentará en el teatro del Trasnocho Cultural hasta el 15 de diciembre.