Inicio»Música»Una tarde en el Festival de Sanremo en Caracas

Una tarde en el Festival de Sanremo en Caracas

La Orquesta Gran Mariscal de Ayacucho, y destacados cantantes venezolanos, presentaron un recuento de las canciones del festival de música popular más importante de Italia

3
Compartido
Pinterest URL Google+

En medio de la programación de la semana Giro D’Italia, el pasado domingo se llevó a cabo una presentación musical en el Teatro Santa Fe, “Concierto Selección de Sanremo” con motivo de celebrar las grandes canciones que han participado en el Festival de San Remo, Italia, desde 1951 hasta nuestros días.

Antes de entrar en la sala del teatro, se creó un grato ambiente entre quienes pronto se convertiría en la audiencia de este concierto; se escuchaba a muchas personas hablar en italiano y otras comentaban  sus canciones favoritas que anhelaban escuchar a continuación. Además, los organizadores del evento, ofrecieron panfletos con la programación completa del Giro D’Italia y por eso las personas se interesaron también  por el resto de las actividades planificadas.

La orquesta Gran Mariscal de Ayacucho, bajo la dirección de Gregory Antonetti, y un grupo de cantantes venezolanos, realizó un recorrido histórico por las canciones emblemáticas del festival musical más importante de Italia. En la audiencia se encontraba el embajador de Italia, Silvio Mignano, quien ofreció breves palabras de carácter anecdótico, para dar inicio a la presentación.

Un excepcional narrador relató la transición entre las diversas canciones y situaba al espectador en un tiempo y lugar específico; además aportaba detalles interesantes sobre las canciones y los artistas que originalmente las interpretaban. En su mayor parte, se eligieron las canciones  ganadoras del concurso, pero otras, no premiadas, llegaron a ser tan famosas que también merecían la presentación.

Domenico Modugno , uno de los grandes triunfadores del Festival de Sanremo

La audiencia se emocionaba cuando la orquesta tocaba canciones como Grazie dei fiori (Nilla Pizzi) , Nel blu dipinto di blu (Domenico Modugno), Vivo per lei (Andrea Bocelli), Grande Amore (Il Volo), Occidentalis karma (Francesco Gabbani), y  tantas otras baladas. Muchos coreaban, aplaudían y ovacionaban de pie a los cantantes quienes destacaban por sus voces extraordinarias y por la emoción y pasión con qué cargaban las suaves palabras italianas.

En la gran velada en el Teatro Santa Fe  las  canciones como ” Maledetta Primavera” cantada por Génesis,” Dio come ti amo” interpretada por Thabata Perez, ” Sei Bellissima” por Deborah Emperatriz, ” Io che amo solo te” por Johandry Daniel Farías ,” Occhi miei”cantada por Katherine Coll,” Non Pensare a me” por Andy Perrillo.

Destacaron dos  canciones cantadas a dúo como ” Vivo por Lei” en las voces de Katherine Coll y Juan Luis, o “Grande Amore”  cantada por  por Andy Perillo y Johandry Farías. Los cantantes venezolanos deleitaron a la audiencia con más canciones como ” Perdere L´amore”, “Caruso” cantada por Juan Luís Domínguez , ” Cuore” en la voz de Deborah Emperatriz y “Occidentalis Karma” cantada por Angel Faría.

El festival de Sanremo  logró cambiar , desde 1951 y para siempre, la perspectiva musical de Italia tanto local como internacional. Con los años se impuso como un evento propicio  para que el gran público le prestara atención  al talento de los compositores, cantantes y músicos italianos que cada año suben al escenario, con propuestas únicas, pero manteniendo el espíritu tradicional romántico de Italia. “En Venezuela la comunidad italiana se conmueve y valora todos los eventos que se realizan  con motivo de celebrar nuestra cultura”, dijo una señora que se encontraba en el teatro.

Por ello  resulta interesante conocer  las propuestas que los institutos culturales de las embajadas de otras naciones así como aquellas que las instituciones venezolanos presentan durante todo el año. Este concierto trasladó al teatro Santa Fe en Caracas  un compendio  del festival anual de  Sanremo, Italia, para el disfrute de todo público.