Warner se ocupará de mutar “La Casa del Fin de los Tiempos” con $8 millones
Alejandro Hidalgo dirigirá la versión de su ópera prima en Estados Unidos el año entrante

En la misma sala de cine donde se realizó el estreno del film hace tres años, el joven director venezolano, Alejandro Hidalgo, presentó ante el público caraqueño su galardonada ópera prima La Casa del Fin de Los Tiempos, con el fin de dar a conocer detalles del remake de esta película que se hará en Hollywood el próximo año.
La proyección especial se dio el martes 20 de diciembre y contó con un cine foro en el que Hidalgo, junto a Yoncarlo Medina, compositor musical, y Jacinto González, ingeniero de sonido de la película, quienes conversaron con el público acerca de la realización del film y su experiencia camino a Los Estados Unidos. La nueva versión será llevada a cabo por la casa productora Good Fear y el Estudio New Line Cinema, pertenecientes a Warner, que han hecho películas tan famosas como El Señor de los Anillos, El Hobbit, El Aro y Efecto Mariposa.
Una historia venezolana producida en Hollywood
Con un record de 42 semanas en taquilla y con 620 mil espectadores, es la película de suspenso criolla más vista en los cines de Venezuela. El largometraje ha ganado alrededor de trece galardones internacionales y ha sido distribuido en 33 países, lo que lo convierte en el film venezolano de mayor éxito en el mundo y en uno de los mejores del género suspenso y terror.
Tras casi dos años de negociaciones la película se va a volver a hacer en inglés y con actores norteamericanos, explicó Hidalgo. “Aunque deja de ser venezolana, sigue siendo un orgullo para nosotros. Se hará con un presupuesto grande para producción y mercadeo (entre 8 y 20 millones de dólares), y si todo sale bien, haremos un estreno mundial”, agregó ante los asistentes que, en su mayoría, veían por primera vez la película.
El remake también será dirigido por Alejandro Hidalgo, pero el guión será adaptado al contexto norteamericano. “Quiero mantener esa historia de amor, que se vuelva más aterradora de lo que es y que se sienta que es la misma historia (de la versión original), pero que ocurre en otro lugar. Es un beneficio del guión pues es bastante universal”, afirmó el director. Reveló que aún está en la fase de desarrollo de proyecto y espera filmar en 2017.

Un reto bien asumido
Mientras Hidalgo filmaba su primera película, el director de fotografía ya había hecho 27. “Mostrar esa autoridad en la filmación fue difícil, aún cuando como director, sabía cómo quería la película. El equipo me consideraba muy chamo y a veces no confiaban en mí; incluso los actores, pero al final todos quedaron sorprendidos cuando se hizo la película”, recordó Hidalgo, de 32 años de edad.
A través de la red social Facebook, el director contactó a la protagonista del film, Ruddy Rodríguez, quien interpreta a un personaje en dos tiempos para lo cual se sometía a jornadas de maquillaje de 8 horas. “Eso la agotaba emocionalmente y lo usamos a favor de la construcción del personaje: una anciana perturbada, traumatizada por toda la tragedia que ocurrió en la casa con su familia”, dijo el cineasta. Incluso confesó que inicialmente no sabía lo extenuante que eran las sesiones de maquillaje para la actriz y aseguró que ella le entregó el alma al proyecto.
Dirigir en Hollywood
“Hay que considerar que las películas de horror en Hollywood, a pesar de hacerse con un presupuesto mil veces más grande que aquí, son películas de bajo presupuesto y no puedes poner a la estrella más top. Por eso, cuando uno ve películas como El Conjuro ve estrellas nacientes”, continuó Hidalgo, quien destacó que aún no tiene una actriz seleccionada para el papel protagónico, pero considera que actrices como Sandra Bullock, Charlize Theron o Halle Berry harían un papel extraordinario.
Sobre dirigir actores norteamericanos, Hidalgo manifestó que apenas culminada la adaptación del guion, participaría en un taller con la reconocida estadounidense Judith Weston, autora de los libros Directing Actors y Film Directors Intuition.
Informó que hay un papel que quiere dárselo a un actor venezolano, y acerca del resto del equipo, sostuvo: “Me gustaría tener a varias de las personas que me ayudaron y participaron en la película, como Yoncarlo y Jacinto, con quienes pasé 10 meses de trabajo intenso en la música y el sonido y con quienes estoy muy agradecido. Sin embargo, Hollywood es una industria sólida y establecida y ni siquiera yo como director tengo la potestad de escoger al equipo”.
“Dirigir en Hollywood es una gran oportunidad que no puedo perder. La Casa (del Fin de los Tiempos) podría convertirse en un clásico del género, ¿por qué no? Hay que ser optimista. Yo lo visualizo y lo quiero así”, admitió el joven. Indició que a futuro no sólo se ve dirigiendo horror, sino que trabaja en su segundo guión: una película de acción y ciencia ficción donde el tema central es “la situación que se vive en Venezuela pero en un futuro aún más distópico”. “Sería ideal hacerla en Venezuela pero por el presupuesto es imposible, así que si a La Casa le va bien, yo tocaría puertas en Estados Unidos con el nuevo proyecto”, anunció Hidalgo.
Historia para el cine nacional
Sobre su aporte al cine nacional, Hidalgo mencionó algunos tópicos. “Mi grano de arena es en un género que no se había hecho en un país con tantas leyendas. Ahora si vienen El Silbón, El infierno de Gaspar Mendoza y una propuesta de zombies que se ve increíble. Todos me tocan la puerta y me siento como Guillermo del Toro, el maestro del género”, dijo bromeando.
“Siento mucho orgullo. Además del éxito de taquilla, poco a poco fui llevándola a concursar en premios como el Screamfest L.A. donde ganó Mejor Película y Mejor Director. Se proyectó en salas de cine, DVD, BluRay, Video On Demand y en Netflix ,la han visto miles de personas y es lindo ver sus comentarios”, expresó el cineasta.
El cine foro culminó con una fotografía junto a Yoncarlo Medina, Jacinto González y el público.